Minuto a Minuto

Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
Vida y estilo La moda sin género y la sustentabilidad protagonizan pasarela en Guadalajara
La inclusión y sustentabilidad en la moda llegaron a Guadalajara con dos marcas mexicanas que promueven ropa sin distinción de género
Entretenimiento Arnold Schwarzenegger dona un millón de dólares para combatir incendios en Los Ángeles
Su donación se distribuirá entre la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y la Fundación de Bomberos de California
Oposición exige a López Obrador que no reconozca la victoria de Maduro
Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez

La oposición mexicana exigió al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que no reconozca la victoria del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela “confirma la tendencia”, tal y como él aseguró en su conferencia matutina.

A través de un mensaje en X, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Kenia López Rabadán, aseguró que el Ejecutivo federal “no debe acompañar el fraude electoral” que, desde su punto de vista, se produjo este domingo en Venezuela.

“López Obrador no debe respaldar el resultado del CNE, que claramente está subordinado al gobierno”, aseguró, al advertir de las supuestas “irregularidades” que se vivieron en la jornada electoral, como “no dejar votar a los venezolanos en el extranjero”.

Solo 69 mil 211 venezolanos en el exterior estaban habilitados para sufragar -menos que en las anteriores elecciones venezolanas, que fueron 110 mil-, lo cual representa una pequeña fracción de los aproximadamente ocho millones de venezolanos que, según datos de la ONU, han emigrado del país suramericano.

El mandatario mexicano, que dejará el cargo el próximo 1 de octubre, aconsejó hoy en su conferencia matutina paciencia y explicó que “esperará el resultado” fruto del recuento.

“Entonces vamos a pronunciarnos. Si la autoridad electoral confirma esta tendencia, vamos a reconocer al Gobierno electo por el pueblo de Venezuela“, zanjó.

El CNE anunció durante la noche del domingo que, con el 80 por ciento del voto escrutado, Maduro ganó con el 51.2 por ciento de los votos frente al 44.2 por ciento de Edmundo González Urrutia, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela.

Las declaraciones de López Obrador contrastan con las de otros Gobiernos de la izquierda latinoamericana, como Chile, Colombia y Guatemala, que han pedido transparencia en el conteo, mientras que Brasil pidió esperar a verificar el recuento.

Precisamente, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados Vania Ávila resaltó en su perfil también de X que las elecciones venezolanas fueron cuestionadas “incluso (por) gobiernos de izquierda latinoamericanos”.

“Mientras tanto, el presidente de México prefiere apoyar a su ‘amigo’ antes que velar por la democracia”, lamentó.

En las filas panistas de la Cámara de Diputados, Mariana Gómez del Campo confesó en un mensaje en redes que “no sorprende en absoluto” la postura del mandatario, que tildó de “burla”.

“López Obrador termina respaldando al dictador. ¡Otra vergüenza internacional!”, señaló.

Así, López advirtió de que, si el Gobierno de Maduro “sigue aferrado a mentir”, el Ejecutivo federal mexicano no debe ser una “comparsa” de un “claro” fraude electoral.

Con información de EFE