Minuto a Minuto

Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
Internacional Trump anuncia el envío sistemas de misiles Patriot a Ucrania
Los Patriot se consideran uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos, pues sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire
Sin Categoría Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas en Texas
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos
ONU advierte que la mujer podría alcanzar igualdad de derechos en casi 300 años
Igualdad de género. Foto de @onumujeresmx

ONU Mujeres advirtió que, al ritmo actual de progreso, se necesitarán 286 años para que las mujeres tengan los mismos derechos y protecciones legales que los hombres.

“Pueden pasar hasta 286 años, casi tres siglos, para que las mujeres tengan los mismos derechos y protecciones legales que los hombres”, dijo la vicedirectora general de ONU Mujeres, Anita Bhatia, en una rueda de prensa para presentar el informeEl progreso de los ODS, un panorama sobre género 2022“.

Durante su intervención Bhatia insistió en que “al ritmo actual de progreso, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del objetivo 5 (centrado en la igualdad de género) podrían tardar décadas e incluso siglos en materializarse”.

Además, subrayó que “la paridad en la fuerza de trabajo no se logrará hasta dentro de 140 años” y que “es probable que se necesiten 40 años para lograr una representación equitativa en los parlamentos de todo el mundo”, si las cosas no mejoran.

El informe calcula que las mujeres han perdido alrededor de 800 mil millones en ingresos en 2020 debido a la pandemia de COVID-19 y que, “a pesar de un repunte en algunas partes del mundo, su participación en los mercados laborales será menor en 2022 que antes de la pandemia”.

Y es que el estudio estima que para finales de este año habrá 383 millones de mujeres y niñas viviendo por debajo del umbral de la pobreza y 386 millones de hombres y niños en esta situación.

Además, Bhatia advirtió sobre la existencia de varios factores “que empeoran una perspectiva ya sombría para la igualdad de género“, como las consecuencias de la pandemia de COVID-19 o la actual crisis alimentaria, financiera y de combustible.

“La guerra en curso en Ucrania está empeorando la inseguridad alimentaria, limitando los suministros de trigo, fertilizantes y combustibles e impulsando la inflación. Hasta 36 países dependen de Rusa y Ucrania para más de la mitad de las importaciones de trigo, incluidas naciones afectadas por conflictos como Sudán, Siria y Yemen”, informa el estudio de ONU Mujeres.

En la presentación, la ayudante del secretario general de la ONU para la coordinación de políticas, Maria-Francesca Spatolisano subrayó que la “igualdad de género es la base para lograr todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Y por su parte, Katie Tobin, directora de programas de la Organización de Mujeres para el Medio Ambiente y el Desarrollo (WEDO), puso el acento en que “el informe reconoce que las mujeres y las niñas, especialmente en todo el sur global, se ven afectadas de manera significativa y desproporcionada por la crisis climática y la destrucción ambiental”.

Para Tobin esto “tiene sus raíces en la discriminación sistémica y las desigualdades estructurales” que sufre la mujer.

Con información de EFE