Minuto a Minuto

Deportes ¿Cómo le fue a Isaac del Toro en la segunda etapa del Tour de Austria?
El mexicano Isaac del Toro participó en la segunda etapa del Tour de Austria, que se disputó este jueves 10 de julio
Nacional Metro CDMX hoy 10 de julio: Línea 3, con problemas de avance
Usuarios de la Línea 3 del Metro CDMX indicaron que los trenes se detenían hasta por 15 minutos entre cada estación
Nacional Marchas hoy 10 de julio en CDMX: la CNTE marchará en el Centro Histórico
Este jueves 10 de julio la CNTE volverá a manifestarse en la CDMX
Nacional México insiste a Bukele que aeronave con droga hallada en Colima procedía de El Salvador
Omar García Harfuch, titular de SSPC, insistió que una aeronave con droga encontrada en Colima procedía de El Salvador
Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
ONU limita al mínimo la presencia de empleados en su sede de Nueva York
Edificio de Naciones Unidas en Nueva York. Foto de Daryan Shamkhali para Unsplash

La ONU anunció este viernes que va a limitar al mínimo imprescindible la presencia de empleados en su sede central de Nueva York como precaución ante la expansión del coronavirus (COVID-19).

Todo el personal deberá trabajar de manera remota a menos que su presencia en el edificio sea necesaria para llevar a cabo “servicios esenciales”, explicó en un comunicado el portavoz de la organización Stéphane Dujarric.

La medida será efectiva a partir del lunes y, por el momento, se prolongará hasta el domingo 12 de abril. Tras tres semanas, se estudiará si es necesario mantener este nivel reducido de personal en la sede, añadió Dujarric.

Según el portavoz, el objetivo es reducir el número de personas en el complejo de Naciones Unidas con el fin de minimizar riesgos y, al mismo tiempo, que la organización pueda seguir desarrollando sus tareas.

La decisión fue tomada por el secretario general, António Guterres, tras consultar con otros altos cargos, incluido el jefe de los servicios médicos, y llega después de que una diplomática de la misión de Filipinas ante la ONU diese positivo por COVID-19.

Hasta ahora, no se ha confirmado ningún caso entre los funcionarios de la organización en Nueva York, donde se han cancelado ya numerosas reuniones y eventos, se han suspendido las visitas y donde ya se había animado a impulsar el teletrabajo.

Por ahora, órganos clave como el Consejo de Seguridad han seguido operando con cierta normalidad y, en este momento, mantienen su agenda para la próxima semana, aunque aún está por ver cómo afectará a esos encuentros la decisión anunciada este viernes por Guterres.

Unicef, mientras, informó este viernes del cierre de su sede, situada cerca del cuartel general de la ONU, y decidió que todo el personal trabaje a distancia durante las próximas cuatro semanas, después de que tres personas desarrollaran síntomas similares a los del COVID-19, aunque por ahora no se ha confirmado que tengan la enfermedad.

Hasta este viernes, se habían confirmado 154 casos de COVID-19 en la ciudad de Nueva York y un total de 421 en el estado.

Con información de EFE