Minuto a Minuto

Internacional China pide a EE.UU. “dejar las presiones” si quiere resolver tensiones por medio del diálogo
Según cifras difundidas por la prensa estadounidense, que cita documentos de la Casa Blanca, las importaciones chinas soportan ya aranceles acumulados del 145 %
Internacional La empresa del helicóptero siniestrado en el Hudson ya había tenido un accidente en 2013
Un helicóptero de esta empresa realizó un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos.
Nacional Dos fraudes, dos gobiernos, dos medidas
Y sí, aquí veo otro cambio derivado de otros tiempos. El antecesor encubrió al director de Segalmex por el fraude; la sucesora, despidió y mandó investigar al de Birmex por lo mismo: otro robo
Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
ONU exige que pueda entrar combustible en Gaza, al ser “la necesidad más urgente”
Ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Aunque en los últimos tres días se autorizó la entrada de 54 camiones en Gaza con ayuda humanitaria, esta no ha incluido combustible, por lo que se ha convertido en la necesidad más urgente en la asediada franja, advirtió una responsable de Naciones Unidas en Medio Oriente.

“Es extremadamente urgente, porque sin combustible los vehículos no pueden moverse, los generadores no pueden producir electricidad para los hospitales, y también se necesita en panaderías y plantas desalinizadoras de agua”, explicó en rueda de prensa telemática Tamara Alrifai, portavoz en Amán (Jordania) de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

En la misma rueda de prensa, el director de emergencias para Medio Oriente en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, explicó que antes del conflicto unos 45 camiones diarios transportaban combustible para cubrir las necesidades de Gaza.

La ayuda recibida en los últimos tres días a través de 54 camiones es “una gota en el océano”, subrayó desde El Cairo el responsable regional de la OMS, recordando también que en circunstancias normales medio millar de camiones cruzaban cada día los pasos fronterizos entre Gaza y sus vecinos Israel y Egipto.

Brennan también explicó que, ante la falta de combustible, muchos de los alimentos donados y transportados en los camiones los últimos días, tales como legumbres y arroz, no pueden consumirse.

“La situación sigue siendo extremadamente desesperada, por lo que exhortamos a que se permita un flujo continuo y sin trabas de la asistencia humanitaria y médica a Gaza”, afirmó por su parte Alrifai, quien recordó que al menos 35 trabajadores de UNRWA han perdido la vida en los ataques contra la franja palestina.

OMS y UNRWA recordaron que ya antes del estallido de las hostilidades el 7 de octubre un 60 por ciento de la población gazatí necesitaba asistencia alimentaria, brindada por diversas agencias humanitarias.

Con información de EFE