Minuto a Minuto

Internacional Así fue la operación ‘Midnight Hammer’ con la que EE.UU. atacó Irán
La operación Midnight Hammer contra Irán fue el bombardeo con B-2 más grande de la historia de Estados Unidos
Internacional El estrecho de Ormuz, ¿dónde está y qué importancia tiene?
El estrecho de Ormuz recobra todo su interés ante la escalada del conflicto entre Israel e Irán, y ahora con EE.UU.
Internacional Parlamento iraní pide cerrar el estrecho de Ormuz, clave en el comercio de petróleo y gas
El estrecho de Ormuz transporta por sus aguas alrededor del 20 por ciento de la producción mundial de crudo y gas
Internacional La comunidad internacional, en alerta por los ataques de EE.UU. a centrales nucleares iraníes
La ONU calificó los ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes como "una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad"
Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Caso Epstein mostrará si los poderosos pueden o no salir impunes: ONU
Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein. Foto Especial / Archivo

La forma en la que se resuelva el caso Epstein después de la reciente desclasificación de documentos sobre esa supuesta red de abusos sexuales a menores sentará precedentes para el futuro y mostrará si los más poderosos pueden o no salir impunes de este tipo de delitos, subrayaron expertas de la ONU.

“Puede enviar el mensaje de que esos crímenes contra mujeres y niñas son inaceptables, o confirmarán que el poder y las conexiones libran a sus responsables de la rendición de cuentas”, señalaron en un comunicado las relatoras de la ONU para la violencia contra la mujer (Reem Alsalem) y los menores (Fatima Singhareth).

“Todos los que hayan participado en esos horribles crímenes, hayan ayudado en ellos o los hayan incitado deben ser llevados ante la justicia”, señalaron las dos relatoras de Naciones Unidas.

La Justicia estadounidense publicó recientemente documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, y que habían estado clasificados hasta ahora.

Epstein murió en 2019 en una prisión federal en Nueva York, donde esperaba el juicio por presuntamente crear esa red en sus mansiones de esa ciudad y en el Estado de Florida, en la que algunas víctimas tenían 14 años.

“La enorme red de víctimas menores y supervivientes que fueron llevadas al perverso mundo de Epstein y Ghislaine Maxwell (examante y socia del financiero) es profundamente perturbadora, así como el hecho de que pudiera operar durante tantos años”, comentaron las dos expertas de la ONU.

Con información de EFE