Minuto a Minuto

Internacional Trump ordena pavimentar el emblemático jardín de rosas de la Casa Blanca
La Rosaleda de la Casa Blanca, que mide unos 40 por 20 metros, es considerado uno de los espacios más emblemáticos del inmueble
Internacional Jueza bloquea indefinidamente veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
La orden de la jueza se da después de las denuncias de Harvard sobre estudiantes extranjeros detenidos a su llegada a Boston
Nacional Cerocahui mantiene vivo el recuerdo de los sacerdotes Javier y Joaquín, a tres años de su asesinato
La Compañía de Jesús informó la celebración de dos misas conmemorativas por el tercer aniversario del asesinato de los sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua
Deportes Redadas migratorias reabren heridas de la comunidad latina hacia los Dodgers
El silencio de los Dodgers tras las redadas ocurridas en los últimos días reabrieron viejas heridas en la comunidad latina que los sigue
Nacional Muere hombre a bordo del Metrobús CDMX, ¿qué fue lo que pasó?
Un hombre murió este viernes 20 de junio a bordo de una unidad del Metrobús de la Ciudad de México; esto es lo que se sabe
ONU anuncia más ayuda a Ucrania y trata de mediar para detener la guerra
Foto de EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes que está tratando de mediar para detener la guerra en Ucrania y anunció una ampliación de la ayuda humanitaria al país ante el impacto “aterrador” que el conflicto está teniendo en la población civil.

Guterres, en declaraciones a los periodistas, explicó que ha autorizado el uso de 40 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para reforzar la asistencia a los afectados por el conflicto, una cantidad que se suma a 20 millones de dólares ya anunciados previamente.

Esta nueva partida de ayuda se usará para financiar el suministro de comida, agua, medicinas y otra ayuda vital, así como para dar dinero en efectivo a población vulnerable, según la ONU, que alertó de que las vías de entrada y salida a ciertas ciudades son cada vez más precarias.

El país está siendo diezmado ante los ojos del mundo. El impacto sobre los civiles está alcanzando proporciones aterradoras. Innumerables personas inocentes, incluidas mujeres y niños, han sido asesinadas. Después de ser atacados por las fuerzas rusas, las carreteras, los aeropuertos y las escuelas están en ruinas”, denunció Guterres.

El jefe de Naciones Unidas recordó que al menos veinticuatro instalaciones sanitarias han sufrido ataques y que hay cientos de miles de personas sin agua ni electricidad.

Con cada hora que pasa, dos cosas están cada vez más claras. Primero: esto sigue empeorando. Segundo: sea cual sea el resultado, esta guerra no tendrá ganadores, solo perdedores”, apuntó.

El político portugués subrayó que “es hora de detener el horror lanzado contra el pueblo de Ucrania” y condenó cualquier ataque contra la población civil o las infraestructuras civiles, aunque dejó claro que la “abrumadora mayoría” de ellos han sido cometidos por las fuerzas rusas.

Guterres volvió a defender la necesidad de un cese inmediato de las hostilidades y de unas negociaciones “serias” entre las partes.

El diplomático portugués dijo que ha mantenido contactos con varios países -incluidos China, Francia, Alemania, India, Israel y Turquía- para tratar de mediar y detener el conflicto.

“Una mayor escalada de la guerra, ya sea por accidente o programada, amenaza a toda la humanidad”, advirtió Guterres, que consideró “escalofriante” la decisión rusa de elevar el nivel de alerta de sus fuerzas nucleares.

La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, vuelve a estar ahora en el ámbito de lo posible”, señaló.

Preguntado por la petición de una zona de exclusión aérea que ha hecho el Gobierno de Ucrania, Guterres dijo que entiende ese “dramático llamamiento” pero pidió prudencia y recordó que varios países han concluido que dar ese paso podría provocar una escalada y desencadenar un “conflicto global”.

Con información de EFE