Minuto a Minuto

Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
ONU alerta aumento de la violencia sexual en guerras y pide acabar con la impunidad
Foto de EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

La ONU alertó del aumento de los casos de violencia sexual en situaciones de conflicto y pidió a todos los Gobiernos medidas urgentes para acabar con la impunidad.

“Las violaciones en grupo, la esclavitud sexual y otras formas de violencia sexual se están usando como una táctica de guerra, tortura y terrorismo para someter y desplazar a poblaciones”, denunció ante el Consejo de Seguridad Pramila Patten, la representante especial de Naciones Unidas para esta cuestión.

Según Patten, la violencia sexual está empeorando a nivel global de la mano de la proliferación de las guerras, en un momento en el que se registra el mayor número de conflictos desde la Segunda Guerra Mundial y en el que el número de desplazados alcanza niveles récord.

En 2022, la ONU verificó al menos 2 mil 455 casos de violencia sexual en conflictos en todo el mundo, pero la organización subraya que sin duda la cifra real es mucho mayor.

“Sabemos que por cada mujer que da un paso adelante, muchas más quedan silenciadas por presiones sociales, estigma, inseguridad y escasez de servicios”, dijo Patten.

La impunidad es uno de los grandes problemas, según la ONU, que este viernes reclamó acciones a los Estados miembros.

“La realidad es que hasta que no elevemos de forma efectiva el coste y las consecuencias por cometer, ordenar o condonar la violencia sexual, nunca detendremos la marea de estas violaciones”, insistió Patten.

En ese sentido, defendió entre otras cosas que la imposición de sanciones a partes de conflictos puede cambiar su “cálculo” que a menudo ve la violación como algo “sin costos o incluso beneficioso en la política económica de la guerra”.

Con información de EFE