Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
OMS se muestra optimista pero “alerta” por subida de contagios en Europa
Foto de EFE

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, se mostró este martes “optimista pero alerta” por la subida de los contagios de coronavirus en la región después de varias semanas de descensos.

La incidencia de nuevos casos de COVID-19 a 14 días, con datos hasta el 13 de marzo, subió un 4.6 por ciento y alcanzó los mil 565 casos por 100 mil habitantes, según el último informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Kluge resaltó durante una visita a Moldavia que 18 de los 53 países que conforman la región europea de la OMS, que incluye a Rusia y a antiguas repúblicas soviéticas, han registrado un alza de los casos mientras la mortalidad sigue bajando.

El director de OMS-Europa mencionó explícitamente a países como Alemania, Reino Unido, Irlanda y Holanda, y explicó la subida por la mayor transmisibilidad de la variante BA2 de ómicron y por el “brutal” levantamiento de las restricciones en estos.

Factores como el “gran capital” de inmunidad global logrado por las vacunas y las infecciones, el final del invierno y que ómicron sea menos severa hacen no obstante que la OMS mantenga el optimismo, si bien Kluge recordó que el virus mató a 22.000 personas en la región la semana pasada, sobre todo en países con baja vacunación.

Tendremos que convivir con el COVID-19 durante un tiempo, pero eso no significa que no podamos terminar con la pandemia”, afirmó Kluge en una rueda de prensa.

Para acabar con la pandemia de coronavirus es necesario proteger a los grupos vulnerables, reforzar los sistemas de vigilancia para detectar nuevas variantes, tener acceso a medicamentos antivirales y ocuparse de los casos de COVID-19 de larga duración, sostuvo el máximo responsable de OMS-Europa.

Con información de EFE