Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
OMS alerta sobre aumento de casos de subvariante XBB.1.5 en Europa y EE.UU.
Foto de EFE/EPA/ANDY RAIN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles sobre el aumento de casos de la subvariante ómicron XBB.1.5 en Europa y Estados Unidos, detectada inicialmente en los estados norteamericanos de Nueva York y Connecticut y que algunos expertos ven con potencial para causar una nueva ola de contagios.

“La XBB.1.5, recombinación de los sublinajes BA2, está aumentando en Europa y Estados Unidos, ha sido identificada en más de 25 países y la OMS la está siguiendo de cerca”, indicó en la primera rueda de prensa del año de la organización su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Valoraremos el riesgo de la subvariante y actuaremos en consecuencia”, añadió Tedros, quien alertó que en las últimas semanas ha habido un aumento de las hospitalizaciones y la presión hospitalaria en el Hemisferio Norte, no solo por COVID-19 sino por otras enfermedades respiratorias, incluida la gripe.

El aumento de los casos, sin embargo, es sensiblemente inferior por ahora al registrado hace un año, en el inicio del avance de la subvariante ómicron, cuando llegaron a registrarse casi 25 millones de positivos semanales a nivel global, siete veces más que los niveles actuales (si bien ahora se realizan menos tests por el predominio de casos leves).

Expertos estadounidenses han alertado en sus investigaciones de que la XBB.1.5 podría ser más contagiosa que todas las subvariantes conocidas anteriores y más difícil de neutralizar por anticuerpos.

Con información de EFE