Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
OMS advierte por aumento en hospitalizaciones debido a ómicron
Foto de EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que una rápida propagación de la variante ómicron de COVID-19 en podría generar un gran aumento en las hospitalizaciones.

Un rápido aumento de ómicron, como el que observamos en varios países -aunque se combine con una enfermedad ligeramente menos grave- provocará un gran número de hospitalizaciones, sobre todo entre los no vacunados”, afirmó Catherine Smallwood, una de las principales responsables de la OMS Europa, a la agencia AFP.

Los datos procedentes de brotes en Sudáfrica, Reino Unido y Dinamarca parecen sugerir un menor riesgo de hospitalización en pacientes que contraen la variante ómicron en comparación con delta, aunque la OMS toma estos datos con prudencia.

“Es demasiado pronto para decir si la ola de ómicron será más o menos grave que la de delta. Aunque los datos preliminares en las poblaciones más afectadas de Europa (InglaterraEscociaDinamarca) muestran que ómicron podría dar lugar a un menor riesgo de hospitalización en comparación con delta”, afirmó Smallwood.

“Todavía no hemos visto el impacto que ómicron tendrá en los grupos más vulnerables como las personas mayores que aún no han recibido una vacunación completa”, argumentó.

Otros estudios preliminares en distintos países indican una reducción de la protección de vacunas como AstraZeneca o Pfizer-BioNtech ante la variante ómicron, aunque en el caso de esta última una dosis de refuerzo parece aumentar su eficacia.

Diversos países dudan entre endurecer sus restricciones o por elegir una estrategia más flexible debido a los signos mostrados por la variante variante descubierta en Sudáfrica.

La variante ómicron del coronavirus se ha detectado ya en 110 países, y continúa propagándose de forma exponencial, duplicando sus casos en las comunidades donde se transmite en cuestión de dos o tres días, destacó el último informe de la OMS.

Se han registrado cancelaciones de vuelos en todo el mundo por quinto día consecutivo, también causados principalmente por la expansión de la variante ómicron, sumando un total de dos mil 450 a nivel mundial hasta este martes.

Con información de López-Dóriga Digital