Minuto a Minuto

Internacional “Es algo terrible”: Trump visita Texas tras inundaciones
El presidente Trump visitó Texas a propósito de las devastadoras inundaciones que dejaron al menos 120 muertos
Nacional Detienen a dos extorsionadores en Morelia, Michoacán
Tras dos operativos en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos extorsionadores
Internacional Convertirán casa en la que vivió el papa León XIV de niño en monumento histórico
El pueblo de Dolton anunció la apertura de la casa que habitó el papa León XIV como un monumento histórico y atracción turística
Nacional Restituyen derechos a periodista Jorge Luis González, señalado por “incitar al odio” contra Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González fue vinculado a proceso en junio por incitar al odio contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores
Nacional La SIP exige protección para dos periodistas amenazados en México
Los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denunciaron amenazas de muerte tras publicar investigaciones sobre el crimen organizado
OIEA no excluye riesgo de accidente en central nuclear de Zaporiyia
Foto de Energoatom

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) está a la espera de que se pueda materializar una visita de sus expertos a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, que está en manos rusas y, dada la situación con los dos contendientes, no descarta el riesgo de un accidente.

Su director general, Rafael Grossi, señala en una entrevista al diario francés Le Monde que, aunque “no hay que ser alarmista”, tampoco se puede banalizar “una situación que no lo es”, en referencia al que es el mayor complejo nuclear en Europa, objeto de acusaciones cruzadas por parte de Kiev y Moscú en los alrededores del complejo.

La instalación funciona, pero con dificultades, de forma que en las circunstancias actuales no se puede excluir el escenario de un accidente. Hay continuas interrupciones de la alimentación eléctrica, problemas con el combustible usado…”, precisa.

Grossi reconoce que está “inquieto” porque aunque la seguridad nuclear ha avanzado “enormemente” desde el accidente de Chernóbil en 1986, “en medio de una guerra la seguridad no es nunca absoluta”.

También que se habían barajado diferentes posibilidades de siniestros nucleares, pero no que un gran complejo como el de Zaporiyia se encontrara en medio de un conflicto convencional como el de las dos guerras mundiales, con carros de combate, movimientos de tropas y trincheras.

El director general, que este jueves fue recibido en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, para avanzar en la organización de una misión del OIEA que sea aceptada por las partes, insistió en que el objetivo sería la seguridad de la instalación, es decir, “su funcionamiento normal y sin obstáculos”.

Señaló que él no tiene ningún mandato de mediador entre Rusia y Ucrania, sino que su papel se reduce a una misión “de carácter técnico” para evitar un accidente.

Si la visita llegara a hacerse, los expertos empezarían por un examen sobre la situación de la central, antes de reparar los sistemas de transmisión que han resultado dañados.

También inspeccionarían las piscinas donde está el combustible usado y abordar “la cuestión sensible del aprovisionamiento en electricidad, que es indispensable para el enfriamiento de los reactores”.

Con información de EFE