Minuto a Minuto

Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
Internacional María Elena, única hermana viva del papa Francisco no asistirá a su funeral
María Elena Bergoglio y su familia instaron a quienes deseen asistir al funeral del papa Francisco a no hacerlo y en su lugar donar el dinero a la caridad
Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
OEA pide al Gobierno de Perú que convoque pronto elecciones
Policías custodian afuera de un negocio comercial, en Lima, Perú. Foto de EFE/ Paolo Aguilar

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este lunes al Gobierno de Perú que convoque elecciones generales prontamente y señaló su preocupación por el uso excesivo de la fuerza durante las protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte.

Por medio de una resolución, adoptada por todos los países miembros de la OEA con excepción de El Salvador, el Consejo Permanente del organismo pidió a Perú “la pronta realización de elecciones justas, libres y transparentes”.

El documento fue presentado ante el pleno del organismo por la misión permanente de Colombia, con apoyo de Haití, Honduras y Antigua y Barbuda.

Los países de la OEA también señalaron su preocupación por el uso excesivo de la fuerza en respuesta a las protestas en el país.

El documento pide que se adopten “medidas efectivas” para la rendición de cuentas sobre los “actos de violencia” ocurridos en Perú. A su vez, solicita al Gobierno peruano que se respete el debido proceso para las personas que han sido arrestadas durante las manifestaciones.

La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, viajará este lunes a Washington para reunirse con “altas autoridades” del Gobierno de EE.UU. y con legisladores del Congreso estadounidense.

La Fiscalía de Perú anunció el sábado que estaba investigando la muerte de un manifestante en Lima como presunto homicidio en el contexto de “violación de los derechos humanos” durante las protestas.

Esta muerte eleva a 65 el número de fallecidos desde que en diciembre pasado comenzaron las protestas antigubernamentales que exigen la renuncia de la presidenta, el cierre del Congreso, elecciones generales anticipadas y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Boluarte asumió el poder en Perú el pasado 7 de diciembre tras el intento fallido de golpe de Estado de Pedro Castillo.

Las manifestaciones de rechazo a la mandataria empezaron en el sur del país en cuanto asumió el cargo y se fueron extendiendo a casi todo el territorio, después de que se produjeron las primeras muertes por la represión policial.

Con información de EFE