Minuto a Minuto

Internacional Hallan cadáver en California dentro de contenedor de donaciones
El cadáver estaba envuelto en una lona azul junto con otros artículos en el contenedor de donaciones de una tienda en California
Entretenimiento Rodrigo Sámano recibe Premio del Público en el ICCR 2025
El director Rodrigo Sámano puso en alto el nombre de México al recibir el Premio del Público durante el ICCR 2025, celebrado en Rotterdam
Internacional EE.UU. rompe récord de contagios de sarampión; suman mil 288
En lo que va del año se notificaron 27 brotes de sarampión en EE.UU., que suponen el 88 por ciento del total de casos confirmados
Internacional Advierten que presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EE.UU.
Especialistas de EE.UU. señalaron que el ICE tendrá un presupuesto estimado en unos 75 mil millones de dólares
Nacional Video: Sorprenden a menor en posesión de una serpiente en el Metro CDMX
Un menor de edad fue sorprendido en posesión de una serpiente en una estación del Metro de la Ciudad de México
Nueva York multa a negocios por subir precios ante crisis por coronavirus
Una persona busca suministros de limpieza en una tienda en Brooklyn, Nueva York. Foto de EFE / EPA / JUSTIN LANE

Nueva York anunció este martes que ha impuesto hasta ahora 550 multas con un valor total de 275 mil dólares a negocios que han aprovechado la crisis por el coronavirus para subir los precios de determinados productos con mucha demanda.

Así lo informó el alcalde Bill de Blasio durante una conferencia de prensa, para dar las últimas informaciones sobre el avance del virus en la Gran Manzana, donde se han confirmado hasta ahora 814 casos y siete decesos.

Las multas se impusieron a establecimientos que habían aumentado los precios de tres productos: mascarillas, desinfectante para las manos y toallitas con desinfectante.

Las autoridades locales anunciaron el pasado 5 de marzo medidas para frenar la subida de precios de las mascarillas y posteriormente hicieron lo propio con los otros dos artículos.

Este lunes, el Ayuntamiento tomó medidas más amplias, que incluyen productos como los termómetros, los guantes de látex, las medicinas para reducir la fiebre y el papel higiénico, entre otros.

Nueva York ha establecido que los comercios no pueden cobrar más de un 10 por ciento sobre el precio habitual y anima a todos los ciudadanos a denunciar cualquier abuso que encuentren.

Mientras, las autoridades han comenzado a inspeccionar este martes bares y restaurantes para asegurarse de que están cumpliendo con las últimas restricciones, que limitan su servicio a la comida y bebida para llevar o entregada a domicilio.

Según De Blasio, aproximadamente el 90 por ciento de los establecimientos visitados estaban cumpliendo con las normas, mientras que el resto recibieron advertencias.

La ciudad también ha cerrado museos, teatros, cines y otros lugares donde se congregan más de 50 personas al mismo tiempo y está estudiando medidas aún más contundentes, que pueden incluir una orden para que todos los ciudadanos permanezcan en sus casas a menos que tengan que llevar a cabo un actividad esencial.

El alcalde aseguró que en las próximas 48 horas habrá una decisión sobre esa posibilidad, que se tomará en coordinación con las autoridades estatales.

Con información de EFE