Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard confirma pago de arancel a EE.UU. por jitomate
El secretario Marcelo Ebrard dijo que mientras se negocia un acuerdo, México deberá pagar un arancel del 17 por ciento por el jitomate
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional Un día como hoy: 14 de julio
Un día como hoy 14 de julio, pero de 1971, muere el escritor mexicano Ermilo Abreu Gómez, integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
Nicaragua registra su primer caso de COVID-19
Un vehículo del Ministerio de Salud porta imágenes sobre el lavado de las manos durante la marcha "El amor en los tiempos del COVID-19" en Managua. Foto de EFE/Alberto González

El gobierno de Nicaragua confirmó este miércoles su primer caso de COVID-19 en un hombre de 40 años que llegó hace unos días de Panamá y que se encuentra aislado en una unidad especial de cuidados intensivos de uno de los 19 hospitales habilitados para atender esta enfermedad.

La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, aseguró, tras confirmar el caso a través de cadena nacional de televisión, que han activado un plan nacional para proteger a la población ante esa pandemia catalogada de “muy alto” riesgo de contagio por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Murillo, esposa del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, dijo que el afectado es un nicaragüense que recientemente viajó a Panamá y regresó al país el lunes pasado vía aérea.

Explicó que el hombre contrajo la enfermedad “en otro país”, en alusión a que fue contagiado en Panamá, “presentó los síntomas, se hizo la prueba”, dio positivo y está siendo atendido.

La dignataria adelantó que le realizarán pruebas a todas las personas que han tenido contacto con el paciente, incluido los que abordaron el vuelo y se encuentren en Nicaragua.

Toda persona que haya tenido contacto con él, toda persona de su familia que presente síntomas, inmediatamente se procederá a tomar la muestra para realizar la prueba”, señaló.

Murillo aseguró que el hombre comenzó a presentar síntomas desde el martes “con fiebre, dolor de garganta y tos seca”.

La funcionaria, que no especificó en cual de los 19 hospitales habilitados se encuentra recluido el afectado, aclaró que el primer caso confirmado de COVID-19 en Nicaragua es importado, es decir, resaltó, que fue contagiado fuera de las fronteras nicaragüenses.

De esa forma Nicaragua se suma a los cinco países de Centroamérica donde el virus ya se ha detectado, al igual que Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá.

El Salvador y Belice aún no registran casos del COVID-19.

Hasta ahora Nicaragua, a diferencia del resto de países de Centroamérica, no ha decretado ningún tipo de alerta o emergencia por la pandemia, ni ha ordenado la suspensión de las clases.

Tampoco ha restringido la entrada ni movilidad en el territorio a ningún viajero, y ha dicho que no establecerá ningún tipo de cuarentena a los afectados.

El sábado pasado, el gobierno de Nicaragua organizó una marcha multitudinaria denominada “Amor en tiempos del COVID-19“, en la que miles de simpatizantes sandinistas y trabajadores marcharon por la capital, pero sin la presencia de los convocantes y homenajeados, el presidente Ortega y la vicepresidenta Murillo.

El Ministerio de Salud, que es el único que tiene las pruebas de laboratorio para confirmar los casos sospechosos de coronavirus, no ha informado cuántas pruebas ha realizado.

Con información de EFE