Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología LG inaugura el ‘hogar sin trabajo’
La innovadora tecnología de la empresa aprovecha la inteligencia artificial, la tecnología de movilidad autónoma y los servicios de conversación más recientes para una vida más inteligente en el hogar
Deportes Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs
Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020
Internacional Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante el regreso de Trump
Las políticas antimigrantes que caracterizaron la primera administración de Trump vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera
Internacional Tres rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y … Continued
Nacional Detienen en Chiapas al líder de evangélicos Manuel Collazo
Manuel Collazo Gómez es fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), así como del grupo “Guardián de mi hermano”
Naciones Unidas sigue “muy de cerca y con preocupación” la situación en Corea del Sur
Situación en Corea del Sur tras declaración de la ley marcial. Foto de EFE/EPA/HAN MYUNG-GU

La Secretaría General de Naciones Unidas aseguró seguir “muy de cerca y con preocupación” la inesperada declaración de la ley marcial por parte del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, después de acusar al principal bloque opositor del país de servir como satélite de Corea del Norte.

“Estamos siguiendo la situación muy de cerca y con preocupación, pero, en este momento, eso es todo lo que tengo que decir”, indicó el portavoz del secretario general -António Guterres-, Stéphane Dujarric, durante su rueda de prensa diaria en la sede de la ONU en Nueva York.

Desde la Secretaría General añadieron brevemente que no cuentan con un equipo de trabajo en Corea del Sur, que Guterres está viajando en estos momentos a Nueva York y que, “aunque la situación se está desarrollando rápidamente, se espera poder compartir” un comunicado público o información “más tarde”.

Yoon anunció la imposición de la ley marcial en una declaración televisada para proteger el “orden constitucional” de actividades “anti-estatales”, de las que acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD).

El anuncio llega después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

La presidencia de Yoon quedó muy debilitada desde que el Partido Democrático ganó las elecciones legislativas el pasado abril, y desde entonces su gobierno no ha podido sacar adelante las leyes que se habían propuesto.

El presidente surcoreano afirmó que la situación “no tiene precedentes” en la historia del país y en la política global, alegando que las acciones han socavado la capacidad de gestión del Ejecutivo.

La declaración de la ley marcial, cuya revocación ha sido votada esta misma noche por la Asamblea Nacional en una sesión extraordinaria con 190 votos a favor -lo que según la Constitución surcoreana obliga al presidente a retirarla-, se produce con el índice más bajo de respaldo popular de Yoon en todo su mandato.

Con información de EFE