Minuto a Minuto

Nacional Desalojan a estudiantes de Prepa 5 por supuesto hallazgo de artefacto
Autoridades desalojaron el plantel por una supuesta fuga de gas, pero estudiantes señalaron en redes que fue por una presunta amenaza de bomba
Vida y estilo Olas de inspiración: 5 destinos internacionales para surfear con lujo
El surf ya no es solo para aventureros empedernidos con tablas al hombro y mochilas ligeras
Ciencia y Tecnología Alertan sobre nueva táctica de ransomware: exposición pública de datos e IPs
Fog Ransomware, que opera bajo el modelo de Ransomware como Servicio, surgió en 2024 y ha atacado a sectores como educación y finanzas
Internacional Celac llega fragmentada a su IX Cumbre y sin una estrategia común ante Trump: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto detalló el contexto en que se realizará la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
Economía y Finanzas Trump promete “acuerdos justos” a quienes negocien aranceles, pero descarta una pausa
Donald Trump, presidente de Estados Unidos descartó que vaya a existir una pausa en su política de aranceles
Mujeres protestan por segundo día en Afganistán para reclamar derechos a talibanes
Manifestación de mujeres en Kabul. Foto de EFE

Mujeres afganas protestaron este viernes por segundo día consecutivo para reclamar a los talibanes sus derechos y la participación en un futuro Gobierno de Afganistán, después de que hasta ahora apenas hayan contado para el régimen islamista.

La protesta, de cerca de una veintena de mujeres, tuvo lugar en Kabul solo un día después de una manifestación similar en la ciudad occidental de Herat, y como en el acto inédito de un día antes también solicitaron “educación, trabajo, libertad” en el nuevo Afganistán.

Una de las organizadoras del evento, Samira Khairkhwa, explicó a Efe que en la protesta participaron mujeres de todos los ámbitos de la sociedad afgana, que reclaman “una participación significativa en la vida pública” del país.

“Las mujeres deben ser incluidas en el nuevo Gabinete de los talibanes (…) Los talibanes deben seguir comprometidos con sus promesas de que las mujeres disfrutarán de todos sus derechos en el futuro Gobierno. La comunidad internacional no debe olvidarnos y debe escuchar nuestra voz y trabajar por defender nuestros derechos”, subrayó la activista.

Muchas mujeres recuerdan aún el anterior régimen talibán entre 1996 y 2001, en el que fueron recluidas en el interior de los hogares y se les prohibía ir a trabajar o a la escuela, algo que algunas temen que pueda repetirse ahora.

“Un Gabinete heroico con presencia de mujeres” o “Participación política; las mujeres, la ley fundamental”, son algunos de los lemas plasmados en las pancartas que sostenían las manifestantes, que aseguraron que están todas juntas contra la “opresión”, y que no se rendirán a la hora de reclamar sus derechos frente a los talibanes.

Mujeres protestan por segundo día en Afganistán para reclamar derechos a talibanes - mujeres-reclaman-a-talibanes-por-sus-derechos-en-el-nuevo-afganistan
Mujeres reclaman a talibanes por sus derechos en el nuevo Afganistán. Foto de EFE

Talibanes piden paciencia

Los talibanes, que culminaron el pasado 15 de agosto su rápida ofensiva en Afganistán con la toma de Kabul, no han contando por ahora con las mujeres para discutir el nuevo Gobierno afgano, que espera anunciarse pronto y que estará regido por la sharía o ley islámica, que determinará también la presencia femenina en el país.

Los islamistas prometieron que su Gobierno será “inclusivo“, representando a todas las etnias y tribus del país, pero en el caso de las mujeres los líderes fundamentalistas han pedido esperar para ver cuáles serán las nuevas directrices, y han dicho que, mientras tanto, a las funcionarias se les pagará a domicilio.

“Todos los afganos, incluidas las mujeres, gozarán de sus derechos en el futuro Gobierno, pero el nivel de participación de las mujeres en la política es algo que se decidirá y quedará claro una vez que se forme el nuevo Gobierno”, dijo a Efe el portavoz talibán Bilal Karimi.

La manifestación recibió un amplio eco en redes sociales, con organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional destacando cómo “los derechos de las mujeres están amenazados en Afganistán, (y) éstas se niegan a permanecer en silencio”.

“Un Gobierno sin la presencia de mujeres no durará y no será estable. No aceptamos un gobierno sin la participación de las mujeres y nos opondremos a él”, había adelantado a Efe, Basira Taheri, activista por los derechos de la mujer y organizadora del evento el jueves en Herat, donde pidieron a los talibanes que no devuelvan a las mujeres a la época de oscuridad de hace veinte años.

Desafiante, la activista ya adelantaba que esa no sería la última protesta y que mujeres de otras provincias afganas ya la habían contactado para repetir más manifestaciones en los próximos días y mostrar así su determinación hacia un futuro femenino con derechos.

Con información de EFE