Minuto a Minuto

Deportes ¿Cómo le fue a Isaac del Toro en la segunda etapa del Tour de Austria?
El mexicano Isaac del Toro participó en la segunda etapa del Tour de Austria, que se disputó este jueves 10 de julio
Nacional Metro CDMX hoy 10 de julio: Línea 3, con problemas de avance
Usuarios de la Línea 3 del Metro CDMX indicaron que los trenes se detenían hasta por 15 minutos entre cada estación
Nacional Marchas hoy 10 de julio en CDMX: la CNTE marchará en el Centro Histórico
Este jueves 10 de julio la CNTE volverá a manifestarse en la CDMX
Nacional México insiste a Bukele que aeronave con droga hallada en Colima procedía de El Salvador
Omar García Harfuch, titular de SSPC, insistió que una aeronave con droga encontrada en Colima procedía de El Salvador
Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
Murió el fotógrafo Oliviero Toscani, que revolucionó la publicidad
El fotógrafo italiano Oliviero Toscani durante la exposición 'Oliviero Toscani'. 'Profesión de fotógrafo', en Milán el 23 de junio de 2022. EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO

El fotógrafo y publicista italiano Oliviero Toscani, quien revolucionó la publicidad con sus provocadoras campañas con la marca de moda Benetton, murió a los 82 años a causa de la enfermedad incurable que sufría, informaron los medios italianos.

Toscani fue hospitalizado en cuidados intensivos en el hospital de Cecina el pasado viernes y ya no estaba consciente. Su esposa declaró que era “un camino sin retorno”. Sufría amiloidosis, una rara enfermedad que él mismo había contado en una entrevista publicada en el diario Corriere della Sera el pasado agosto.

Murió el fotógrafo Oliviero Toscani, que revolucionó la publicidad - fotografo-oliviero-toscani-1024x731
Imagen de archivo del fotógrafo y publicista italiano Oliviero Toscani, con una de sus provocadoras obras de fondo. EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO

Revolucionó con su arte la publicidad sobre todo con las campañas publicitarias rompedoras para Benetton que hablaban de racismo, religión y otros temas sociales y que provocaron grandes polémicas.

Era hijo de un famoso fotoperiodista del Corriere Della Sera, nació en Milán en 1942 y estudió fotografía y gráfica en la Universidad de las Artes de Zurich de 1961 a 1965.

Conocido internacionalmente como la fuerza creativa detrás de los periódicos y marcas más famosos. del mundo, creador de imágenes corporativas y campañas publicitarias a lo largo de los años para Esprit, Chanel, Robe di Kappa, Fiorucci, Prenatal, Jesus, Inter, Snai, Toyota, Ministerio de Trabajo, Salud, Artemide, Woolworth y otros.

Como fotógrafo de moda colaboró en publicaciones como Elle, Vogue, GQ, Harper’s Bazaar, Esquire, Stern, Liberation, entre otras muchas.

De 1982 a 2000 creó la estrategia de comunicación para la marca de moda United Colors of Benetton, transformándola en una de las firmas más conocidas del mundo con sus campañas provocadoras con imágenes que dieron la vuelta al mundo como un cura y una monja besándose, una mujer negra que daba al pecho a un niño blanco, o un enfermo terminal de sida.

En 1990 creó y dirigió el diario sobre el arte Colors y en 1993 concibió y dirigió Fabrica, un centro de investigación para la creatividad en la comunicación moderna.

De 1999 a 2000 fue director creativo de la revista mensual Talk Miramax en Nueva York dirigida por Tina Brown.

Toscani fue uno de los fundadores de la Academia de Arquitectura Mendrisio, enseñó comunicación visual en varias universidades y ha escrito varios libros sobre comunicación.

Desde 2007 Oliviero Toscani inició Razza Umana, un proyecto de fotografía y video sobre diferentes morfologías y condiciones humanas, para representar todas las expresiones, características físicas, sociales y culturales de la humanidad.

Desde hace casi treinta años participaba en el proyecto: Nuevo Paisaje Italiano, un proyecto contra la degradación de Italia. La obra de Toscani ha sido expuesta en la Bienal de Venecia, en Sao Paulo, Brasil, en la Trienal de Milán y en museos de arte moderno y contemporáneo de todo el mundo.

Ha ganado numerosos premios, como cuatro Leones de Oro, el Gran Premio de la UNESCO, dos veces el Gran Premio de Affichage y numerosos premios de Art Directors Clubs de todo el mundo.

Con información de EFE