Minuto a Minuto

Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
Vida y estilo La moda sin género y la sustentabilidad protagonizan pasarela en Guadalajara
La inclusión y sustentabilidad en la moda llegaron a Guadalajara con dos marcas mexicanas que promueven ropa sin distinción de género
Entretenimiento Arnold Schwarzenegger dona un millón de dólares para combatir incendios en Los Ángeles
Su donación se distribuirá entre la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y la Fundación de Bomberos de California
Monarquía británica recibió 102.6 millones de euros en subvenciones del Estado
Monarquía británica recibió 102.6 millones de euros en subvenciones del Estado. Foto de X The Royal Family

La casa real británica recibió en el ejercicio fiscal 2023-24 un total de 86.3 millones de libras (102.6 millones de euros) de subvenciones del Estado, dirigidas a sufragar los compromisos oficiales de Charles III y el mantenimiento de sus palacios, reveló un informe.

La llamada “subvención soberana” que recibe el monarca se costea con un 15 por ciento del ‘Crown Estate’, los bienes patrimoniales de la corona que desde el siglo XVIII administra el Estado a cambio de dar esa beca al monarca, y que a partir del próximo año fiscal se reducirá hasta el 12 por ciento, según acordaron los fideicomisarios reales en julio de 2023.

De acuerdo con el informe, durante el último ejercicio la mayor parte del dinero, 51,8 millones de libras (61,6 millones de euros) se destinó a “viajes oficiales, mantenimiento de propiedades y costes operativos” del gabinete de Carlos III, mientras que los 34.5 millones de libras (41 millones de euros) restantes fueron a parar al Programa de Reforma del Palacio de Buckingham, que se extenderá hasta 2027.

La Corona tuvo unos gastos netos totales de 89.1 millones de libras (105.9 millones de euros) -un descenso del 17 por ciento respecto al año anterior-, lo que generó un déficit de 2.8 millones de libras (3.32 millones de euros) que se sufragó con fondos de reserva.

El tesorero del rey, Michael Stevens, observó en un comunicado que la cantidad percibida no se incrementó por tercer año consecutivo, “pese a los costes suplementarios incurridos por el cambio de reinado y las presiones inflacionarias de doble dígito que impactaron en los bienes y servicios de todas las organizaciones”.

Cada británico destina 0.77 libras (0.92 euros) de sus impuestos a la corona, que, con la adición temporal del dinero para el programa de reforma del palacio de Buckingham (hasta 2027), asciende a un monto total de 1.29 libras (1.53 euros).

Además de lo estipulado en la “subvención soberana”, la corona británica ingresó 19.8 millones de libras (23.5 millones de euros) adicionales provenientes de las visitas a los palacios de Buckingham y de Windsor (a las afueras de Londres), que experimentaron una subida de más del 100 por ciento con respecto al año anterior, lo que refleja la vuelta a los niveles turísticos previos a la pandemia.

El informe revela también que la brecha de género salarial promedio entre los empleados reales se redujo de un 4.2 a un 2.2 por ciento y la proporción del personal de minoría étnica aumentó del 9.7 por ciento del año pasado hasta el 11.4 por ciento, en lo que denominan “un paso significativo” hacia su objetivo del 14 por ciento antes de 2025.

Asimismo, el documento destaca que “pese a los desafíos recientes de salud” que han asolado a la corona británica, los miembros de la familia real realizaron más de 2 mil 300 compromisos y visitas oficiales dentro y fuera del Reino Unido y recibieron a más de 105 mil invitados en un total de 400 eventos llevados a cabo en las residencias oficiales.

Del mismo modo, la casa real respondió a 138 mil correspondencias, de los cuales 27 mil fueron mensajes de buenos deseos para el rey Carlos III y la princesa Catalina de Gales, después de conocerse sus diagnósticos de cáncer.

Con información de EFE