Minuto a Minuto

Internacional Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Venezuela liberó a diez estadounidenses y varios “presos políticos” a cambio del regreso de venezolanos presos en El Salvador
Internacional Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Tom Homan, zar fronterizo de EE.UU., negó que se planee favorecer a ciertos indocumentados y calificó esas versiones como noticias falsas
Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Militares colombianos roban ayudas humanitarias para isla destruida por huracán Iota
Foto de @JiggyOficial

Una polémica se desató este jueves en Colombia luego de que grupo de militares colombianos robaran ayudas humanitarias para la isla de Providencia, destruida completamente por el huracán Iota de categoría cinco en noviembre pasado, por lo que los uniformados serán sancionados.

El comandante de la Armada Nacional, almirante Gabriel Pérez, afirmó que “hay una falta disciplinaria absolutamente clara” y que la institución ya tiene identificados a los implicados en el robo.

“Esta actuación indebida, en todo sentido, opaca el esfuerzo tan grande que se ha venido haciendo alrededor de la recuperación de la isla. Es evidente el hecho y aquí se tomarán todas las acciones disciplinarias que correspondan para sancionar y para prevenir”, añadió el almirante a la emisora Caracol Radio.

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, único departamento insular de Colombia, fue azotado en la madrugada del pasado 16 de noviembre por el impacto del huracán Iota que destruyó las infraestructuras de Providencia y dejó a casi todos sus cinco mil habitantes sin vivienda.

La denuncia

El cantante Jiggy Drama publicó en sus redes sociales un video en el que una mujer fue al lugar donde están las ayudas humanitarias para la isla a preguntar “si tenían ropa para hombre”, a lo que los militares respondieron que no.

En el video, que se hizo viral en las redes sociales, se ve cómo luego los uniformados están sacando algunas prendas que son supuestamente para entregar a la comunidad “pero se la reparten entre ellos primero”, añadió la mujer que grabó la pieza y narra lo ocurrido.

Uno se metió un pantalón al bolsillo, el otro se montó en una moto, el otro tomó dos pares de zapatos y se fue, y así sucesivamente (…) Ayer mucha gente llegó a pedir y dijeron que no había”, expresó.

Al respecto el Comando General de las Fuerzas Militares señaló en un comunicado que ordenó al Ejército y a la Armada que “impartan instrucciones a efectos de que se indague y se tomen las medidas que se estimen pertinentes” ante lo ocurrido.

Las Fuerzas Militares caracterizadas por su disciplina, entrenamiento y cumplimiento de la misión, reiteran la total disposición para atender las denuncias e irregularidades que afecten el buen nombre de la institución”, agregó la información.

Corrupción en las islas

El 17 de diciembre, el procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, aseguró que la corrupción que existe en el archipiélago caribeño de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es más grave que cualquier huracán que las haya afectado.

Así lo expresó al referirse a una vigilancia que desarrollará sobre más de cinco mil contratos suscritos por la Gobernación de ese departamento este año y que además indaga otros mil 500 por una posible nómina paralela, todo por una cuantía de 191 mil millones de pesos (unos 55.9 millones de dólares).

Con información de EFE