Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Biden volverá a cancelar en las próximas semanas ‘Permanecer en México’
Biden volverá a cancelar en las próximas semanas 'Permanecer en México'. Foto de EFE

El Gobierno de Joe Biden anunció que volverá a cancelar “en las próximas semanas” el programa migratorio implementado por el expresidente Donald Trump (2017-2021) ‘Permanecer en México’ (MPP) después de que la Justicia lo restituyera en agosto.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de la política migratoria, explicó que cuando emita un nuevo memorando para suspender el programa, “tiene la intención de abordar las preocupaciones planteadas por los tribunales con respecto al memorando anterior”.

Biden suspendió nada más llegar al poder en enero las inscripciones en ese programa, impulsado en 2019 por el Gobierno de su predecesor y por el que Estados Unidos envió a más de 60 mil migrantes indocumentados que cruzaron la frontera a esperar durante meses en México sus citas ante jueces migratorios.

En febrero, el Gobierno de Biden empezó a permitir la entrada en Estados Unidos de migrantes con casos activos bajo ‘Permanecer en México’ y en junio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puso fin definitivamente al programa, muy criticado por organizaciones de derechos humanos.

Sin embargo, el mes pasado un juez federal de Texas ordenó a la Casa Blanca que restaurase el polémico ‘Permanecer en México’, que obligaba a los indocumentados que solicitaban asilo en la frontera sur de Estados Unidos a esperar en el país vecino a que se tramitaran sus peticiones.

El juez federal Matthew Kacsmaryk opinó que la orden por la que el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, puso fin oficialmente al programa en junio violó la ley federal administrativa y no tuvo en cuenta los “beneficios” del programa, entre los que citó su presunto efecto disuasorio entre potenciales migrantes.

El magistrado ordenó al Gobierno de Biden restaurar el programa al menos hasta que encuentre una forma de “rescindirlo de forma legal”, y hasta que el Ejecutivo tenga la capacidad necesaria para detener a todos los solicitantes de asilo que, en ausencia de esa política, pueden entrar en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional aseguró en su comunicado de este miércoles que el programa seguirá activo mientras la orden del juez, a la que ha recurrido, también siga en pie.

Con información de EFE