Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Migrantes protestan en las inmediaciones de la residencia de Kamala Harris para exigir que se regularice su situación
Migrantes protestan contra las deportaciones. Foto tomada de video

Un grupo de unos 50 migrantes, entre ellos padres con sus pequeños, acudió hasta la residencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para pedir que interceda por los derechos de los indocumentados y de quienes aspiran a migrar hacia este país.

Al grito de “Kamala, escucha, estamos en la lucha”, los manifestantes clamaron por el fin de las deportaciones y la detención de los migrantes menores de edad, así como por una vía que garantice un estatus legal o la nacionalidad a millones de indocumentados y a los trabajadores considerados esenciales.

“Por favor, pare las deportaciones, dé algún permiso de trabajo, una ciudadanía, algo, porque nosotros estamos en este país y yo creo que no le hacemos daño a nadie, sino que venimos a trabajar y a salir adelante por nuestros hijos”, pidió Verónica Gasca a la vicepresidenta, a quien el presidente estadounidense, Joe Biden, encomendó la misión de frenar la migración irregular desde Centroamérica.

Gasca, de 28 años, llegó a Estados Unidos con solo 11 para reunirse con su padre, pero cuando llegó descubrió que había sido deportado a su natal México.

Acompañada por sus dos hijas nacidas en Estados Unidos, no pudo contener las lágrimas cuando recordó que no ve a su padre desde hace 15 años. Además, se conmovió ante la posibilidad de que ella misma pueda ser expulsada del país.

“Puede ser que el día de mañana yo salga y me lleguen a arrestar o a deportar y ¿con quién se quedan ellas?”, se preguntó.

Por eso, pidió a Biden una reforma migratoria y que permita que los niños migrantes detenidos puedan reunirse con sus familias.

Otro de los asistentes a la manifestación era Nelson Vega, un nicaragüense de 33 años y que hace un mes logró entrar a Estados Unidos después de esperar durante un año y medio en México.

Vega tuvo que quedarse en México debido al programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), instaurado por la Administración de Donald Trump (2017-2021) y que obligó a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras su petición de acogida se tramitaba en Estados Unidos.

Este inmigrante acudió a la manifestación para pedir que se permita aguardar en Estados Unidos a todos los que se vieron afectados por el programa MPP, que el Gobierno de Biden empezó a desmontar desde su primer día en la Casa Blanca.

“No soy el único, sé que este es un proceso duro, mucha gente está sufriendo como sufrí yo en México“, dijo Vega, decidido a defender a quienes aún esperan en el vecino país.

Con información de EFE