Minuto a Minuto

Nacional Una ciudad sin justicia y les vale madre
El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre
Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Migrantes deberán esperar asilo de EE.UU. en Matamoros
Foto de EFE

El gobierno de Estados Unidos amplió este viernes su política que exige que los solicitantes de asilo esperen fuera del país llevándolos a esperar en la ciudad fronteriza de Matamoros, Tamaulipas y donde miles de personas ya están acampadas, algunas por varios meses.

El Departamento de Seguridad Nacional aseguró que  implementaría sus Protocolos de Protección al Migrante en Brownsville, Texas, al otro lado de la frontera de Matamoros, Tamaulipas, y que los primeros solicitantes de asilo serán enviados de regreso a México a partir de hoy.

Bajo la política llamada ‘Permanecer en México’, los solicitantes de asilo son procesados ​​brevemente y se les da una fecha para regresar a una audiencia de la corte de migración antes de ser enviados de regreso a México.

Esta política fue puesta en marcha desde enero pasado y se ha implementado en varias ciudades fronterizas, incluidas San Diego, California, y El Paso, Texas, y tiene como objetivo reducir considerablemente la cifra de migrantes que cruzan diariamente a los Estados Unidos desde México.

Con información de Time