Minuto a Minuto

Internacional Trump tomará una decisión sobre Irán “en las próximas dos semanas”
La vocera de la Casa Blanca detalló que el presidente Trump decidirá "si ir o no a Irán" en las próximas dos semana
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Migración, el tema central de la visita de Pompeo a El Salvador
Foto de Notimex

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, llega esta tarde a El Salvador para abordar con el presidente Nayib Bukele el tema de la migración irregular y las acciones para reducirla, en la última etapa de su gira por varios países de Latinoamérica este fin de semana.

La visita de Pompeo a El Salvador, la última tras su estancia en México, tiene como propósito apoyar los esfuerzos que realiza el gobierno salvadoreño para crear oportunidades económicas a fin de evitar la migración irregular, combatir la corrupción y construir un país fuerte y autosuficiente.

Se firmará un convenio de cooperación para reforzar la lucha contra el narcotráfico y para fortalecer a las instituciones relacionadas con la aplicación de la ley, señaló la embajada de Washington citada por el diario salvadoreño La Prensa Gráfica.

El presidente salvadoreño aprovechará la presencia de Pompeo para abogar por sus connacionales que están amparados bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Esta visita se da en un periodo de alta tensión por las medidas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende tomar para reducir lo que llama una “crisis migratoria” en su frontera sur.

Entre las medidas que la administración Trump ha anunciado para frenar los flujos migratorios figura el recorte de la ayuda a los países del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) si estos no reducen la migración irregular.

Sobre ese anuncio, Bukele manifestó la semana pasada que los gobiernos de Honduras y Guatemala “no están haciendo lo suficiente en los temas de migración, democracia y combate al narcotráfico”, por lo que Estados Unidos debe valorar los esfuerzos de forma individual.

El jefe de la diplomacia estadounidense concluirá en El Salvador su gira por Latinoamérica, que incluyó Argentina, Ecuador y México, países donde abordó las estrategias para fortalecer el comercio y reducir la migración.

Con información de Notimex