Minuto a Minuto

Nacional Marina auxilia a población afectada de Oaxaca por el huracán ‘Erick’
A través del Plan Marina la población afectada de Oaxaca por el huracán 'Erick' recibe víveres y ayuda para la limpieza de calles
Nacional Piden a mexicanos en Medio Oriente actualizar sus datos de contacto ante escalada de tensión
La Embajada busca hacer llegar a los mexicanos información y recomendaciones específicas del país de Medio Oriente donde se encuentren
Internacional Súperciclo geopolítico: fin del orden liberal y regreso de la ley de la jungla
El politólogo Daniel Zovatto refiere que tras el ataque de EE.UU. a Irán emerge una suerte de tierra baldía regida por la ley del más fuerte
Nacional Iglesia pide “desarmar” las calles y hace un llamado urgente a la paz
La Iglesia católica expresó que “el anhelo de paz no puede ser una consigna vacía, ni un llamado abstracto”, sino una “tarea urgente y concreta”
Vida y estilo Arte, diseño y conciencia: La estética de Kohler
Durante mucho tiempo, el diseño se entendió como una herramienta para resolver lo funcional o embellecer lo cotidiano; hoy su papel ha evolucionado
México y Chile envían una remisión a la CPI para investigar la situación de Palestina
Archivo. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El Gobierno mexicano reveló este jueves que, junto a Chile, envió una remisión a la Corte Penal Internacional (CPI) para que “investigue la probable comisión de crímenes de su competencia” en Palestina ante la agudización del conflicto en Gaza.

La acción de México y Chile obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte“, anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana en un comunicado.

Esta medida, que Chile había anunciado primero el 11 de enero, es diferente a la demanda por genocidio que interpuso Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en diciembre pasado.

“El Gobierno de México tiene conocimiento y da puntual seguimiento al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia y a la solicitud de medidas provisionales”, comentó al respecto la Cancillería mexicana, que en ningún momento mencionó a Israel.

La SRE enfatizó la “importancia de garantizar la independencia del fiscal de la CPI” para indagar los crímenes cometidos en el marco del conflicto en Gaza, ya sea que “hayan sido cometidos por agentes de la potencia ocupante, como de la potencia ocupada”.

El comunicado advirtió del “colapso prácticamente total” de la infraestructura de justicia de Palestina, por lo que no estaría en capacidad de investigar los delitos cometidos en su territorio.

“La intervención de la CPI cobra particular relevancia ante los numerosos informes de Naciones Unidas que dan cuenta de muy numerosos incidentes que pueden constituir crímenes de la competencia de la CPI de acuerdo con el Estatuto de Roma”, apuntó la Cancillería mexicana.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado varias veces la postura de “neutralidad” de México ante el conflicto, que estalló el 7 de octubre con una agresión del grupo islamista Hamás que dejó 1.200 muertos en Israel, cuyo gobierno respondió con ataques que han causado más de 24 mil muertos en Gaza.

La Cancillería reiteró que, con la remisión en la CPI, confía en que puedan abrirse “espacios para un cese al fuego inmediato” y “allanar el camino para una paz duradera en la región sobre la base de la solución de dos Estados”.

“México reitera su compromiso con la justicia internacional, la prevención del genocidio y otros crímenes de guerra y contra la humanidad”, concluyó.

Israel asegura que está amparado en su derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional

Tras darse a conocer el recurso presentado por México y Chile ante la Corte Penal Internacional, la Embajada de Israel en México lamentó el anuncio y mantuvo su “legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional”.

Como indica el comunicado de la SRE, los terroristas de Hamas cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas. Recordando que permanecen secuestradas 136 personas, violando las leyes internacionales y en completa negación de sus derechos”, manifestó por medio de un comunicado.

Además, manifestó que “espera que la comunidad internacional condene el ataque terrorista contra civiles y manifieste su claro apoyo al derecho pleno de autodefensa”.

Con información de EFE