Minuto a Minuto

Internacional Comienza el mayor juicio por pederastia en Francia con 299 víctimas
El cirujano Joël Le Scouarnec será juzgado por agresión sexual y violación agravadas, delitos cometidos contra menores de edad
Internacional Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida
Venezolanos procedentes de México cruzan panamá con destino al sur tras renunciar al sueño americano
Internacional Conservadores volverán al gobierno alemán con una ultraderecha más fuerte que nunca
El bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara la Unión Socialcristiana (CSU), ha obtenido el 28.5 % de los votos, según los resultados oficiales preliminares
Internacional La extrema derecha más fuerte que nunca en la Alemania moderna, por Daniel Zovatto
Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el próximo canciller federal
Internacional Friedrich Merz, un conservador que se perfila como canciller alemán
Friedrich Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel
México arrancará programa para connacionales con procesos penales en EE.UU.
México arrancará programa para connacionales con procesos penales en EE.UU. Foto de EFE

México está próximo a iniciar un programa para connacionales que enfrentan procesos penales en Estados Unidos, informó el jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco.

Velasco avisó del programa en una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, del Senado mexicano en la que también habló de los avances y logros en la relación de México con Estados Unidos y Canadá, esto a partir de los acuerdos resultantes de la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

Mientras que en materia de atención a comunidades mexicanas en el exterior, el diplomático destacó el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Material Penal en Estados Unidos.

Explicó que es un programa que está por arrancar, el cual “permitirá atender a personas mexicanas que enfrentan procesos penales” por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia.

O en el caso de que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y que pertenezcan a poblaciones vulnerables.

“Los connacionales en el extranjero, por falta de recursos o por no hablar inglés, acaban con condenas desproporcionadas porque no contaron con ningún tipo de defensa legal”, explicó Velasco.

Recordó que el programa es central para la actual administración y va de acuerdo con la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que los consulados mexicanos “funcionen como defensorías del migrante en el exterior”.

Con información de EFE