Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Más de 500 personas han sido condenadas en Venezuela desde 2017, por violar derechos humanos
Más de 500 personas han sido condenadas en Venezuela desde 2017, por violar derechos humanos. Foto de EFE

Un total de 543 personas han sido condenadas por delitos asociados a la violación de derechos humanos en Venezuela desde agosto de 2017 hasta la actualidad, informó el fiscal general del país, Tarek William Saab.

En declaraciones a la prensa, el fiscal señaló que, desde que inició su gestión, en agosto de 2017, se ejecutan “acciones para que no haya impunidad” en torno a la violación de estas garantías, por lo que se ha concretado la privación de libertad de 983 personas vinculadas a estos hechos y la condena de 543.

El funcionario no precisó si las 440 personas que fueron privadas de libertad, pero no condenadas, han sido liberadas o continúan detenidas a la espera de juicio.

Indicó que el Ministerio Público (MP/Fiscalía) ha logrado la imputación, hasta la fecha, de 2 mil 262 personas vinculadas a violaciones a derechos humanos y la acusación de 2.612 involucrados.

Aseguró que este “esfuerzo sostenido” ha tenido como consecuencia la “notable disminución de las denuncias de violaciones a los derechos humanos en el país en una cifra cercana al 40 por ciento”.

El pasado septiembre, la Misión Independiente para Venezuela de la ONU aseguró que, aunque detectó que los abusos se han reducido desde 2020, “continúan cometiéndose” en el país “violaciones graves a los derechos humanos, que recientemente se han llevado a cabo de manera selectiva contra personas de la sociedad civil”.

El grupo documentó, entre 2020 y 2023, al menos nueve muertes de opositores y líderes de la sociedad civil relacionadas con prácticas represivas, 14 desapariciones forzadas, 58 detenciones arbitrarias, 28 casos de tortura y 19 de violencia sexual y de género.

Con información de EFE