Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Maduro llama “fracasados” a expresidentes latinoamericanos impedidos de viajar a Venezuela
Nicolás Maduro. Imagen de archivo. Foto de EFE/ Henry Chirinos

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este sábado “fracasados” al grupo de expresidentes latinoamericanos impedidos de viajar al país caribeño, donde iban a seguir las elecciones del domingo por invitación de la oposición mayoritaria, al no poder inscribirse legalmente como observadores.

Maduro -candidato a la reelección- dijo haber visto en redes sociales el “show de expresidentes fracasados, vendepatria y cachorros del imperio”, en referencia a los exmandatarios Mireya Moscoso de Panamá; Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica; Jorge Quiroga de Bolivia y Vicente Fox, de México.

Este grupo, en el que también se encontraba la exvicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez, condenó posteriormente que se impidiera despegar el avión en el que viajaban desde Panamá debido a su presencia en la aeronave.

“Vomito que un dictador nos imponga la ruta a seguir. Que quede evidente que (Nicolás) Maduro es un dictador que domina y habla sobre aerolíneas, sobre vuelos, sobre personas y demás, y rechazo absolutamente a ese dictador”, dijo Fox el viernes en una rueda de prensa desde la sede presidencial de Panamá, horas después de bajarse del avión de Copa Airlines.

Este sábado, durante un encuentro con 910 acompañantes internacionales invitados “legalmente por el poder electoral”, de más de 100 países, Maduro dijo también que vio en las redes sociales que “mucha gente se molestó en esos países”, por lo que pidió “excusas”.

Se molestaron con Venezuela porque le regresamos a esa gente. Pido excusas por haberles regresado a Fox a México, (…) a Moscoso a Panamá, la gente estaba muy brava, (…) pido excusas, pero es que aquí hay ley, y la ley se respeta”, sostuvo el jefe de Estado, quien aseguró que este domingo el país caribeño “se va a hacer respetar y el pueblo, con su voto, va a decir” que quiere “paz”.

Varias delegaciones de parlamentarios españoles y latinoamericanos, así como una de expresidentes invitada por la oposición venezolana, no pudieron entrar, tras la negativa de las autoridades, en la nación caribeña.

De entre estos grupos, el más destacado fue el que formaban los expresidentes y la exvicepresidenta latinoamericanos, quienes luego explicaron que un personal del avión les había dicho que no podían despegar mientras ellos estuvieran dentro debido a una “orden”, por tanto se vieron obligados a bajar entre las “súplicas” de los pasajeros que entonaban, a su vez, el himno venezolano.

Desde Caracas, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), condenó estos impedimentos.

Con información de EFE