Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Lula asegura que Assange puede ser condenado a prisión perpetua por decir la verdad
Julian Assange. Foto de EFE / Archivo

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede ser condenado a prisión perpetua en caso de que el Reino Unido lo extradite a Estados Unidos tan solo por haber dicho la verdad, aseguró el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder progresista y presidente más carismático en la historia de Brasil, que estuvo 580 días preso antes de que la Justicia anulara sus procesos por corrupción, salió en defensa de Assange poco después de que la ministra británica de Interior, Priti Patel, firmara la orden de extradición del periodista australiano.

“Hoy tomaron la decisión de extraditar a Assange a los Estados Unidos. Si llega ser extraditado, con seguridad será prisión perpetua y él morirá en la cárcel. Y tenemos que preguntarnos: ¿qué crimen cometió Assange? Él sólo dijo la verdad”, afirmó el favorito a las elecciones presidenciales de octubre próximo en Brasil en un mensaje que publicó en sus redes sociales.

El fundador de WikiLeaks, que lleva más de diez años bajo custodia en Reino Unido, es acusado en Estados Unidos de 18 delitos de espionaje e intrusión informática por haber expuesto públicamente los abusos del país norteamericano en Guantánamo (Cuba), Irak y Afganistán, y haber divulgado cientos de documentos confidenciales.

Assange tan solo “denunció las tretas y el espionaje hecho por el país más importante del planeta. Si alguien cometió un crimen fue quien, en nombre de Estados Unidos, estaba espiando a otros países”, afirmó Lula.

El dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que, tras la revelación de las escuchas ilegales a diferentes líderes del mundo, Estados Unidos le pidió disculpas a la alemana Ángela Merkel pero no hizo lo mismo con Brasil pese a que los documentos filtrados revelaron que espió tanto a la entonces presidenta Dilma Rousseff y a la petrolera estatal Petrobras.

Agregó que, en lugar de preso y condenado, el australiano tendría que estar recibiendo un Premio Nobel o un Oscar “por la decencia y el coraje”.

La ministra de Interior de Reino Unido rubricó este viernes la orden de extradición después de que el pasado 20 de abril un tribunal británico autorizara la entrega del periodista australiano para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido.

Assange lleva más de diez años confinado en el Reino Unido sin ser convicto, primero bajo arresto domiciliario a raíz de un caso de presuntos delitos sexuales ya archivado, y entre 2012 y 2019 estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

Tras su salida de esa legación diplomática en 2019, después de que Quito le retirara el refugio, el periodista permanece en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, al este de Londres.

Con información de EFE