Minuto a Minuto

Nacional Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio perpetrado en Guadajalara
La Fiscalía de Jalisco confirmó que investiga el caso como feminicidio, según los protocolos de género
Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron
La cuenta en X de Elmo, de Plaza Sésamo, fue hackeada para la publicación de al menos tres mensajes de odio
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Macron, Merkel, Sánchez y otros 22 líderes buscan tratado sobre pandemias
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto de EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron; la canciller alemana, Angela Merkel; o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendieron este lunes junto a otros 22 líderes la necesidad de crear un nuevo tratado internacional sobre la preparación y respuesta ante las pandemias.

Su llamado, adelantado por el diario Le Monde, recalca que ningún Ejecutivo ni organismo multilateral puede afrontar por sí solo amenazas como la que presenta el COVID-19, y confió en que esa nueva estructura “más sólida para el sector sanitario internacional” permita proteger a las próximas generaciones.

Ese tratado “se fundaría sobre los actuales instrumentos mundiales de la salud, en particular el Reglamento Sanitario Internacional, para garantizarle una base sólida que serviría de punto de partida para mejorar las cosas”.

El primer ministro británico, Boris Johnson; el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; o los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; y de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, son otros de los firmantes.

El tratado en cuestión haría suyo el principio de “Una sola salud”, según el cual la salud humana, animal y medioambiental son interdependientes, y debería conducir a una “mayor responsabilidad mutua”, transparencia y cooperación en el seno del sistema internacional.

“Para ello trabajaremos con los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y con todas las partes implicadas, incluida la sociedad civil y el sector privado”, añadieron esos dirigentes, cuyo objetivo es que esa herramienta permita reforzar la capacidad respectiva de cara a futuras pandemias.

“Habrá otras pandemias y otras situaciones de emergencia sanitaria de gran amplitud. (…). La cuestión no es saber si sucederá, sino cuándo”, recalcó su texto, que insiste en que la actual pandemia ha demostrado que “nadie está seguro hasta que todo el mundo lo está”.

Los mandatarios se comprometieron además a garantizar un acceso universal y justo a las vacunas y tratamientos, tanto de esta pandemia “como de las siguientes”, y recalcaron la necesidad de mejorar el intercambio de información y la producción y distribución de los medios con los que frenarlas.

“Tenemos la convicción de que, en tanto que dirigentes de naciones e instituciones internacionales, nos corresponde velar por que el mundo extraiga las lecciones de la pandemia“, señaló esa tribuna, que se fija como meta que esa acción conjunta sea guiada por la solidaridad, la justicia, la inclusión o la equidad.

Con información de EFE