Minuto a Minuto

Nacional Empresarios rechazan propuesta de legalizar invasiones a viviendas
Por medio de un comunicado, los organismos argumentaron que el pretender que los invasores adquieran los inmuebles a un precio por debajo de su valor real representaría un grave precedente
Entretenimiento YouTube celebra el Orgullo LGBT+ con pódcast que invitan a reflexionar la diversidad
En el mes del orgullo LGBT+ y antes del Pride del 21 de junio en CDMX y otros estados, YouTube lanzó pódcast que podrían interesarte
Internacional Maido, mejor restaurante del mundo, con 10 latinoamericanos y 4 españoles en los ’50 Best’
El restaurante Maido, en Lima, del chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, fue considerado el mejor restaurante del mundo
Nacional México ratifica su sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México se mantuvo como el sexto país más visitado del mundo en 2024, con 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo
Internacional El mundo ante una cuenta regresiva cada vez más peligrosa
Donald Trump encara actualmente la que quizá sea la decisión más trascendental de su segundo mandato: ordenar o no un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes
Con liderazgo de Gobiernos, el brote de viruela del mono puede terminar en 6 meses: OMS
Foto de EFE/EPA/MOISE KASEREKA

El brote de mpox, antes conocida como viruela del mono, con epicentro en la República Democrática del Congo (RDC), donde se han declarado unos 18 mil casos y al menos 629 muertes este año, “puede terminar en los próximos seis meses si hay liderazgo de los Gobiernos“, señaló este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Aunque lo que la RDC necesita más que nada es una solución política a la perenne inseguridad”, subrayó en rueda de prensa Tedros, quien acaba de regresar de una visita a ese país y recordó que unos 5 mil casos de mpox se han registrado en las provincias orientales de Kivu Norte y Sur, asoladas por años de conflicto.

La OMS declaró el 14 de agosto una emergencia internacional por viruela del mono debido a la rápida expansión de una nueva cepa del virus que la provoca, el clado 1b, del que además de los casos sospechosos en RDC se han confirmado 258 en Burundi, cuatro en Ruanda y Uganda, dos en Kenia y uno en Suecia y Tailandia.

El experto etíope subrayó que la agencia sanitaria de la ONU trabaja para facilitar el acceso a vacunas contra esta enfermedad.

En este sentido, indicó, el pasado 23 de agosto recibió dos solicitudes de inclusión de vacunas en la lista de uso de emergencia de la OMS, un paso importante para que pueda haber más acceso a ellas en países en desarrollo o con insuficientes redes sanitarias.

La OMS también ha sugerido a fabricantes de pruebas diagnósticas que soliciten su inclusión en esa lista de uso de emergencia de la organización y el jueves “recibió la primera muestra de interés” por parte de una de las firmas del sector, indicó Tedros.

Tedros también subrayó que esta semana, el miércoles y jueves, la OMS acogió un encuentro virtual de expertos e investigadores para analizar el brote de mpox, identificar las prioridades que los laboratorios deben adoptar para el estudio del virus y coordinar mejor el desarrollo de terapias, vacunas y diagnósticos.

“El brote se ha producido en una de las zonas más pobres e inseguras de RDC, lo que complica la respuesta, pero cientos de trabajadores de la OMS están sobre el terreno en ése y otros países afectados para parar la transmisión y lograr que el brote sea controlado”, concluyó Tedros.

Con información de EFE