Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Latinos evangélicos desilusionados con propuestas de Clinton y Trump
Foto de Internet

De acuerdo con un estudio de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), aproximadamente 2 millones de latinos están registrados para votar este 8 de noviembre en Florida.

El informe detalló que los latinos emitirán cerca del 20 por ciento de los votos en la elección, siendo cerca de 500 mil los votantes los que salgan del área de Daytona Beach, punto de inicio del corredor I-4, el cual se extiende desde Tampa Bay hasta el océano Atlántico, pasando por Orlando.

Asimismo, otro informe del Centro Pew señaló que en 2010, el 12 por ciento de los latinos se identificaban como evangélicos, comparado con el 16 por ciento de 2013, lo cual podría ser buena noticia para los republicanos, quienes cuentan con el apoyo de la derecha religiosa.

En 2006, el 37 por ciento de los votantes latinos estaban registrados como republicanos, pero en 2016 se redujo a 26 por ciento en comparación con el casi 39 por ciento de votantes demócratas y del 33 por ciento de independientes.

Los valores que defiende el Partido Republicano y que atraen a los evangélicos son contrastados por las ideas de Donald Tump. Al respecto, Yoan Hechavarría, pastor del Ministerio Apostólico Avance Misionero que es una iglesia cristiana en el sur de Daytona Beach, dice que los miembros de su congregación están confundidos, pues ninguno de los candidatos presidenciales les da una opción clara.

Latinos evangélicos desilusionados con propuestas de Clinton y Trump - Trump__Clinton-1024x703
Trump y Clinton. Foto de KQED

“Como cristianos estamos generalmente más inclinados a seguir al Partido Republicano, pero Donald Trump no parece representar nuestros valores”, explicó el pastor. Agregó que, si bien piensa que Hillary Clinton está calificada, sus puntos de vista, como los del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, no están alineados con los suyos.

Por su parte, Harry DeJesús, veterano del ejército que acude al Ministerio Apostólico, indicó que la seguridad nacional es un tema prioritario para elegir presidente, por lo que Donald Trump sería mejor en ese aspecto. Aunque rechaza los comentarios de Trump sobre las mujeres y los inmigrantes.

“Como padre de una niña, no lo puedo apoyar”, dijo DeJesús.

Con información de Expansión