Minuto a Minuto

Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Nacional Fiscalía de Ciudad de México investiga restos óseos hallados en predio de antiguo panteón
La Fiscalía indicó que cumplió las investigaciones en un predio ubicado en la avenida Paseo de la Reforma 159, en la colonia Guerrero
Nacional Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz; fortalecen la conectividad y el turismo en Sinaloa
Los vuelos de Los Mochis a Chihuahua y a La Paz por medio de la aerolínea TAR, operarán los días lunes, miércoles y viernes
Economía y Finanzas Deuda de Pemex con proveedores peligra operación de mipymes, advierte Coparmex
Coparmex señaló que, pese a los esfuerzos de la actual administración para sanear las finanzas de Pemex, la empresa arrastra pasivos que superan los 2 billones de pesos
La Cumbre del G7 concluye con dudas sobre el consenso con EE.UU. en temas clave
(De izquierda a derecha) La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense, Mark Carney, el presidente estadounidense, Donald Trump, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, posan para una foto familiar durante el Grupo de los Siete (G7). EFE/LUDOVIC MARIN / POOL

La Cumbre del G7 en Kananaskis (Canadá) concluyó este martes tras dos jornadas de conversaciones “francas y abiertas” sobre la situación de la economía mundial y los conflictos de Ucrania y Oriente Medio, pero sin un comunicado final conjunto que demuestre el consenso en temas clave con EE.UU.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anfitrión de la 51 cumbre del Grupo de los Siete, se esforzó durante su rueda de prensa final en despejar las dudas de los medios de comunicación sobre el nivel de consenso que existió con el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante las dos jornadas de trabajo en temas como el conflicto en Ucrania.

Carney se enfrentó a varias preguntas sobre las razones por la falta de una declaración conjunta sobre Ucrania, cuando el G7 sí había emitido en la noche del lunes un texto sobre el conflicto en Oriente Medio en el que el grupo expresó su apoyo incondicional a Israel y culpabilizó a Irán de la guerra.

No hubo ningún problema (con el presidente Trump). Tenemos una declaración, la del presidente del G7. Por supuesto, ayer por la noche se produjeron una serie de trágicos eventos en Oriente Medio así que fue más importante emitir una declaración del G7 sobre eso“, justificó Carney.

Ante la insistencia de los medios, el primer ministro canadiense rechazó en varias ocasiones que las presiones de Estados Unidos fueran la razón por la que Ucrania no recibiera el mismo tratamiento que Israel.

La Cumbre del G7 concluye con dudas sobre el consenso con EE.UU. en temas clave - trump-en-la-reunion-del-g7-1024x683
Kananaskis (Canada), 16/06/2025.- (L-R, clockwise) Japan’s Prime Minister Shigeru Ishiba, Italy’s Prime Minister Giorgia Meloni, French President Emmanuel Macron, Canadian Prime Minister Mark Carney, US President Donald Trump, British Prime Minister Keir Starmer, German Chancellor Friedrich Merz, European Commission President Ursula Von der Leyen, and European Council President Antonio Costa attend a working session at the Group of Seven (G7) Summit at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, in Kananaskis, Alberta, Canada, 16 June 2025. (Italia, Japón) EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL

Estados Unidos lo apoyó. Los líderes expresaron al presidente Trump apoyo por sus esfuerzos”, repitió Carney en referencia a la declaración del presidente del G7 que se emitió al final de la cumbre en vez del tradicional comunicado conjunto.

En la declaración del presidente del G7, redactada por Carney, se lee que los líderes del grupo “expresaron apoyo a los esfuerzos del presidente Trump para alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania. Reconocieron que Ucrania se ha comprometido a un alto el fuego sin condiciones y acordaron que Rusia tiene que hacer lo mismo”.

“Los líderes del G7 están decididos a explorar todas las opciones para ejercer la máxima presión sobre Rusia, incluidas las sanciones financieras”, añadió el texto.

Pero el regreso anticipado y precipitado de Trump a Washington, tras solo una jornada de trabajo en Kananaskis y pocas horas antes de la reunión que tenía programada con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no contribuyó a convencer a muchos medios de comunicación.

Como tampoco lo fue que Zelenski abandonara también antes de lo previsto la cumbre, pocas horas después de llegar.

Con respecto a la situación en Oriente Medio, la declaración del presidente del G7 indicó que los líderes del grupo reafirman “el derecho a la defensa” de Israel, el compromiso a que Irán nunca se haga con armamento nuclear y vincularon la desescalada en el conflicto entre Tel Aviv y Teherán con un alto el fuego en la Franja de Gaza.

La declaración de Carney también se refiere a la “importancia de unas relaciones constructivas y estables con China” a la vez que se solicita al gigante asiático que evite “distorsiones de mercado y una sobrecapacidad dañina”.

“Los líderes trataron sus continuadas preocupaciones sobre las actividades desestabilizadoras de China en los mares del Este y del Sur de China, así como la importancia de mantener la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwan“, afirmó el texto.

Con información de EFE, por Julio César Rivas