Minuto a Minuto

Nacional Secuestran y asesinan a agente de la Fiscalía de Sinaloa
Un agente de la unidad antisecuestros de la Fiscalía de Sinaloa fue hallado muerto un día después de su secuestro
Nacional Dueño de bar en Veracruz atropella a sicarios; es detenido y el negocio cerrado
El dueño de un bar en Veracruz se encuentra detenido tras la muerte de dos sicarios que llegaron a su negocio y lo atacaron a disparos
Internacional “Es un milagro”: miles de fieles celebran en el Vaticano el alta del papa Francisco
Gritos de '¡Viva el papa!', aplausos y lágrimas se mezclaron en la plaza de San Pedro cuando la imagen de Francisco apareció en pantallas gigantes
Internacional Muertos en Gaza superan los 50 mil tras los últimos bombardeos israelíes
Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza rebasaron las 50 mil víctimas mortales, en tanto que otras 113 mil personas resultaron heridas
Deportes Piastri celebra “un increíble fin de semana” con su primera ‘pole’ y la victoria en China
Oscar Piastri dijo sentirse orgulloso de su desempeño, que le valió su primera pole position en la F1 y ganar el GP de China
La Celac convoca a cumbre para abordar crisis entre México y Ecuador
La Celac convoca a cumbre para abordar crisis entre México y Ecuador. Foto de EFE

La presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la hondureña Xiomara Castro, anunció que convocará para este viernes una cumbre de presidentes del organismo regional para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México luego de que las fuerzas ecuatorianas asaltaran la Embajada mexicana para sacar al exvicepresidente Jorge Glas.

Este es uno de los puntos que discutirán los cancilleres de los países miembros de la Celac en una reunión que se celebrará de manera virtual a las 10:00 hora local de Honduras, según la agenda del encuentro dada a conocer por Castro.

La cumbre es para “revisar la regla de consenso contenida en el capítulo II del Manual de Procedimientos para el funcionamiento orgánico de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y se puedan adoptar los mecanismos de toma de decisiones en (la) Celac en las siguientes modalidades: mayoría simple, mayoría calificada y consenso”, indica un comunicado de la Troika del organismo tras concluir una reunión virtual convocada el sábado por Castro.

Otro punto que tratarán los cancilleres será el de proponer a la cumbre de presidentes “la firme condena” de la Celac al Estado de Ecuador por “el ingreso ilegal” de las fuerzas de seguridad a la Embajada de México en Quito, haciendo “uso indebido de la fuerza violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas y el secuestro del exvicepresidente Jorge Glas”.

También está previsto que los cancilleres conozcan una propuesta para organizar un grupo de un máximo de siete países miembros de la Celac para definir “acciones” con el propósito de requerir al Gobierno de Ecuador “la rectificación” por irrumpir a la fuerza el viernes pasado en la sede diplomática de México en Quito.

El asalto de las autoridades ecuatorianas a la sede diplomática de México es una “violación flagrante” de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el asilo, añade el comunicado.

Las acciones de los países miembros de la Celac también deben “reconducir el procedimiento adecuado de las normas de asilo solicitado por el exvicepresidente Jorge Glas y promover el diálogo para normalizar las relaciones con México, en caso contrario “tomar posiciones políticas, ya sean estas en conjunto, bilaterales o en organismos multilaterales para obligarle a su cumplimiento”, enfatiza el documento.

La crisis entre México y Ecuador comenzó el jueves pasado, cuando el Gobierno de Daniel Noboa declaró persona ‘non grata’ a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios que el presidente del país azteca, Andrés Manuel López Obrador, hizo el miércoles sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y sus consecuencias electorales.

México anunció el viernes que buscaría traer como asilado político a Glas, procesado en casos de corrupción y ahora recluido en una cárcel de máxima seguridad, por lo que las fuerzas ecuatorianas entraron por la fuerza en la embajada para llevárselo durante la noche.

Con información de EFE