Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Kuczynski afirma que la Fiscalía peruana lo quiere condenar a muerte
Foto de La República

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) aseguró que la Fiscalía de su país quiere condenarlo “a muerte”, al haber solicitado que se le impongan 35 años de cárcel en el proceso que se le sigue por presunta corrupción vinculada con el Caso Odebrecht.

“A mí esos señores me están condenando a muerte, cuando tengo casi 85, eso llega a 120 años”, manifestó Kuczynski en unas declaraciones este viernes a la emisora RPP.

El exmandatario hizo referencia a la petición presentada por el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez de una condena de 35 años de cárcel por el delito de lavado de activos con el agravante de organización criminal como parte de la investigación del Caso Odebrecht, cometido presuntamente cuando fue ministro de Economía y primer ministro en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

Según las investigaciones de la Fiscalía, el grupo organizado por Kuczynski recibió más de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y otras en consultorías y asesorías encubiertas por las obras Olmos, IIRSA y Rutas de Lima, entre otras operaciones relacionadas con el caso de corrupción Lava Jato.

Kuczynski declaró que las acusaciones en su contra “son completamente falsas” y que las negociaciones con Odebrecht para la construcción del gasoducto de Camisea fueron el resultado de “meses y años de trabajo” con firmas extranjeras de banca de inversión.

El exmandatario respondió, además, a un testimonio dado por Toledo a la fiscalía por el proceso por lavado de activos que él también afronta, bajo detención preventiva en el penal de Barbadillo, al este de Lima.

“El expresidente Toledo ha insinuado que yo habría organizado una reunión protocolaria entre él y Marcelo Odebrecht (el entonces dueño de la firma) y que esto fue coordinado por el Ministerio de Economía y Finanzas y la secretaría general de Palacio” de gobierno, afirmó.

Kuczynski también acusó a la Fiscalía de haber “llevado a la muerte” al exmandatario Alan García, quien se suicidó en 2019, cuando iba a ser detenido a raíz de las investigaciones en su contra por un presunto lavado de activos.

Aseguró que la Fiscalía anticorrupción puede investigar “todo lo que quiera”, pero que “no tiene derecho a eliminar, a aniquilar gente, eso ya lo hizo con Alan García, a quien acusó de dar una conferencia que posiblemente fue financiada por Odebrecht, y lo llevaron a su muerte, eso hicieron”.

Con información de EFE