Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Kimberly Clark suspende operaciones en Venezuela
Foto de Internet

El pasado domingo, la compañía Kimberly Clark, decidió suspender indefinidamente sus operaciones en Venezuela debido al continuo deterioro de las condiciones económicas y empresariales, esto a raíz de la crisis alimentaria y económica que vive el país latinoamericano.

Ante esta decisión, 971 personas perdieron sus empleos, según cifras del gobierno de Venezuela.

“La acción anunciada hoy es muy difícil, particularmente debido a los esfuerzos de los empleados que han trabajado diligentemente de cara a los grandes desafíos que existen para mantener el negocio a flote”, señaló en un comunicado la compañía estadounidense y abundó “Todas las operaciones de la empresa tanto en su sede en Caracas, así como su principal centro de distribución en Maracay, han sido suspendidas indefinidamente, por lo que Kimberly-Clark ya no fabricará, comercializará o venderá su línea de productos de consumo y belleza profesional en Venezuela”.

La decisión fue tomada luego de años de enfrentar difíciles condiciones “más allá de su control”, pues ni siquiera hay condiciones para comprar materiales por lo que en los últimos meses terminaron la mayoría de sus líneas de fabricación terminaran.

Además de la falta de disponibilidad de divisas y la rápida inflación, señalando Kimberly Clark que “La combinación de estos factores hacen que la operación de la compañía sea imposible en este momento”.

Kimberly Clark suspende operaciones en Venezuela - trabajadores12
Foto de Internet

Por su parte, una funcionaria del gobierno venezolano calificó de ilegal la decisión de la empresa estadounidense Kimberly Clark de suspender sus operaciones en el país y anunció que las autoridades trabajan para reactivar la planta.

La decisión de Kimberly Clark de paralizar indefinidamente las operaciones fue rechazada por la viceministra del Ministerio del Proceso Social del Trabajo, Leninna Galindo.

Galindo dijo, en declaraciones difundidas el domingo por la estatal Agencia Venezolana de Noticias, que los organismos del Estado acompañarán a los 971 empleados de la empresa y trabajan en la reactivación de la planta ubicada en el estado centro costero de Aragua.

La empresa indicó que de cambiar las condiciones económicas evaluará las opciones para operar en Venezuela.

Kimberly Clark es la última de una serie de multinacionales extranjeras como Bridgestone, General Mills, Ford Motor y Procter & Gamble que han reducido o abandonado sus inversiones en Venezuela.

Venezuela enfrenta una compleja crisis dominada por una desbordada inflación de tres dígitos, severos problemas de desabastecimiento de alimentos, medicinas y otros productos básicos y una fuerte recesión que podría agravarse este año por el deterioro de los precios del petróleo, que aporta 96 por ciento de los ingresos que recibe el país por exportaciones.

Con información de CNN