Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Kim Jong-un pide seguir perfeccionando los activos nucleares en su discurso del día nacional
Kim Jong-un en una foto de archivo. Foto de EFE

El líder norcoreano, Kim Jong-un, instó, en su discurso para el día de la fundación nacional, a seguir perfeccionando las capacidades nucleares del país para hacer frente a la “grave amenaza” que le supone el actual entorno regional, informaron medios estatales.

En su intervención, pronunciada en Pionyang ante destacados miembros del partido único y del Gobierno, aseveró que el bloque “liderado por Estados Unidos” y basado en su armamento nuclear supone una “grave amenaza” para el país y que “la conclusión obvia es que la fuerza nuclear de la República Popular Democrática de Corea” y su capacidad para hacer uso de ella “deben perfeccionarse aún más”.

Kim dijo que su país está “incrementando el número de armas nucleares en progresión geométrica” y que “fortalecerá consistentemente su fuerza nuclear” tras insistir en que Corea del Norte “es un estado con armas nucleares responsable” y que su arsenal no supone “una amenaza para nadie” ya que está diseñado para defenderse de la intimidación de Washington y sus aliados.

El mariscal también aseguró que su país ha tomado “medidas irreversibles” para prevenir en el futuro inundaciones como las que afectaron al noroeste del país este verano.

Las inundaciones han supuesto importantes esfuerzos por parte del régimen -que ha trasladado a miles de residentes de la región noroeste temporalmente a Pionyang– para rehabilitar la zona, incluyendo el envío de cientos miles de voluntarios menores de edad para asistir en la reconstrucción de las zonas afectadas.

A su vez, Kim Jong-un se mostró satisfecho con respecto a la actividad económica en la primera mitad del año y aseguró que se prevén cosechas “bastante buenas”.

Estimaciones del banco central surcoreano apuntan a que la economía de Corea del Norte creció un 3.1 por ciento en 2023, poniendo fin a un ciclo de tres años de contracción, gracias a la mejora del sector manufacturero y a la recuperación del comercio transfronterizo con China y con Rusia, con quien ha reforzado lazos enormemente en el último año.

Pese a la aparente mejora económica, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, subrayó en un discurso pronunciado la semana pasada ante la Asamblea General las persistentes preocupaciones que plantea la seguridad alimentaria de la población del empobrecido país asiático, además de denunciar otras violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte del régimen.

Con información de EFE