Minuto a Minuto

Internacional León XIV invita a Zelenski y a Rusia a negociar la paz en el Vaticano
El papa León XIV recibió hoy en la residencia de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
Nacional Pronóstico del clima hoy 9 de julio, ¿cómo estarán las lluvias en México?
El monzón mexicano seguirá afectando este 9 de julio el noroeste del país, con lluvias fuertes y chubascos en tres estados
Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Juez ordena a Trump pagar casi 400 mil dólares a The New York Times y a tres periodistas
Juez ordena a Trump pagar casi 400 mil dólares a The New York Times y a tres periodistas. Foto de EFE

El expresidente Donald Trump deberá pagar cerca de 400 mil dólares que reclamaban el diario The New York Times y tres de sus reporteros por los gastos legales en los que incurrieron cuando fueron demandados por Trump por unos artículos sobre sus finanzas e impuestos que el periódico publicó en 2018, basados en parte en documentos confidenciales.

El juez Robert Reed, de la Corte Suprema de Nueva York, dio luz verde a la reclamación del diario neoyorquino y los tres periodistas para que Trump les devuelva 392 mil 638.69 dólares que pagaron a abogados y otros gastos legales relacionados con el caso, de acuerdo con CNBC.

De esta cifra, un total de 229 mil 921 son para el diario y 162 mil 717 dólares para los reporteros, Susanne Craig, David Barstow y Russell Buettner, que presentaron al tribunal evidencia para fundamentar esa cantidad, a la que Trump se había opuesto.

Juez ordena a Trump pagar casi 400 mil dólares a The New York Times y a tres periodistas - donald-trump-1-1024x726
Foto de EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

De acuerdo con CNBC, el exmandatario exigió en su demanda el pago de 100 millones de dólares en daños, pero fue desestimada el año pasado por el juez Reed, que en su veredicto indicó que las afirmaciones de Trump “no se sostienen por una cuestión de derecho constitucional”.

Trump acusó al periódico y a los periodistas en su demanda de participar en un “complot insidioso” con su sobrina, Mary Trump (autora de un polémico libro sobre la vida del entonces mandatario y su familia), para obtener sus registros fiscales para los artículos. La demanda alegaba que los acusados ​buscaban “una vendetta personal” en su contra.

La serie de artículos en disputa ganó el premio Pulitzer, el más prestigioso del periodismo estadounidense, en la categoría de reportaje explicativo.

“Los tribunales han reconocido desde hace mucho tiempo que los periodistas tienen derecho a participar en actividades legales y ordinarias de recopilación de noticias sin temor a responsabilidad extracontractual, ya que estas acciones son el núcleo mismo de la actividad protegida por la primera enmienda”, escribió Reed.

Juez ordena a Trump pagar casi 400 mil dólares a The New York Times y a tres periodistas - the-new-york-times-1024x660
The New York Times. Foto de EFE

La portavoz de The New York Times, Danielle Rhoades Ha, indicó a CNBC que la orden del juez Reed demuestra que el estatuto anti-SLAPP “puede ser una fuerza poderosa para proteger la libertad de prensa”.

SLAPP (en inglés), acrónimo para Demanda Estratégica Contra la Participación Pública, son demandas contra el derecho a la libertad de expresión y de prensa, protegidos por la Constitución.

En noviembre del 2020 el entonces gobernador Andrew Cuomo promulgó una actualización de la ley anti-SLAPP de Nueva York que amplió drásticamente las protecciones otorgadas a los acusados ​​en demandas sobre el ejercicio de los derechos de libertad de expresión. El objetivo de una ley anti-SLAPP es disuadir las demandas por difamación.

“El tribunal ha enviado un mensaje a quienes quieren hacer un mal uso del sistema judicial para intentar silenciar a los periodistas”, afirmó Rhoades Ha a CNBC.

Con información de EFE