Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Cuotas a tomates mexicanos lo pagarán en EE.UU., no pueden sustituirnos: Berdegué
El titular de Agricultura, Julio Berdegué, explicó las cuotas que el Gobierno de EE.UU. impuso a los tomates mexicanos
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
Internacional Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí
A más de un año y medio de la guerra en Gaza suman más de 51 mil palestinos muertos y 116 mil 343 heridos
Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, agradece a México por asilo
Foto de @sonicorver

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, detenido en el allanamiento el pasado 5 de abril en la Embajada de México en Quito, agradeció al Gobierno de México por ofrecerle asilo político.

Lo anterior fue detallado por su abogada Sonia Gabriela Vera, a quien Glas le detalló la manera en que fue detenido en la sede diplomática mexicana.

El asilo no me dio la libertad, pero me dio la dignidad de ser un perseguido político”, detalló.

Glas contó la manera en que agentes policiacos de Ecuador lo sometieron en la Embajada mexicana en Ecuador.

“Lo vuelven a filmar. Para hacer un amague me sientan. Yo estaba todo apaleado y me ponen nuevamente a leerme los derechos. Me sientan y yo me desvanezco y todavía me dicen ‘párese, párese’. Y yo trataba de pararme, pero no podía por la paliza que me habían dado”, detalló.

“Que bueno que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió las imágenes”, puntualizó.

El exvicepresidente de Ecuador durante el mandato presidencial de Rafael Correa, al que la Policía detuvo el pasado viernes al asaltar la Embajada de México donde recibió asilo por parte del Gobierno mexicano, inició una huelga de hambre en la cárcel, según confirmó su abogada.

En un mensaje en redes sociales, Vera indicó que el equipo legal que lleva la defensa de Glas “finalmente” pudo tomar contacto con el exvicepresidente, que se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil.

El lunes, Glas fue hospitalizado de emergencia tras una aparente descompensación que, según un parte policial al que tuvo acceso la defensa, pudo estar causada por una sobredosis de medicamentos, mientras que las autoridades penitenciarias lo atribuyeron a su negativa a ingerir alimentos.

Glas se encontraba en la Embajada de México en Quito desde el 17 de diciembre de 2023, a donde había ingresado en calidad de huésped para después solicitar asilo al declararse un perseguido político y víctima de ‘lawfare’ (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos), lo que el Gobierno ecuatoriano rechaza enfáticamente.

El exvicepresidente, que ocupó el cargo durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017) y a inicios también de la administración de Lenín Moreno (2017-2021), tenía una orden de detención para su reingreso en prisión, al encontrarse imputado por el presunto delito de peculado (malversación de fondos públicos) en el caso de la reconstrucción tras el terremoto de 2016.

Con información de López-Dóriga Digital