Minuto a Minuto

Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Ciencia y Tecnología Módulo privado Blue Ghost envía imágenes de la Tierra
El Blue Ghost despegó el pasado 15 de enero como parte de los planes de establecer presencia humana permanente en la luna
Nacional Nayarit despenaliza el aborto voluntario hasta las 12 semanas
La despenalización del aborto en el estado fue aprobada con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención
Internacional Ordena Trump cortar el uso de fondos federales que financien o promuevan el aborto
Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe destinar fondos federales a ONGs extranjeras que practiquen el aborto
Israel “no aceptará llamadas a la contención” por parte de la ONU
Danny Danon, embajador de Israel ante Naciones Unidas. Foto de X. (Archivo)

Israel advirtió este lunes en la sede de Naciones Unidas que “no aceptará llamadas a la contención” por parte de la ONU, según las palabras de su embajador, Danny Danon, en la entrada del Consejo de Seguridad, previas a una sesión de emergencia sobre los ataques cruzados entre Israel y la milicia de los hutíes de Yemen.

No esperamos gran cosa de la ONU, pero no aceptaremos llamadas a la contención -advirtió Danon- No llaméis a la desescalada cuando respondemos (a los ataques), no equiparéis a los que lanzan misiles asesinos con los que tratan de proteger a su pueblo”, abundó Danon.

“Somos una nación pacífica”, continuó, pero advirtió a los hutíes de lo que les espera: “Dejadme recordar lo que le ha pasado a Hamás, a Hezbolá, a (Bachar al) Asad y a los que pensaron en destruirnos. Esto no es una amenaza: os prometo que compartiréis el mismo destino desgraciado”.

Israel pidió una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad en esta inusual fecha del 30 de diciembre para protestar por los ataques hutíes contra su territorio de la pasada semana, unos ataques a los que respondió con sendos bombardeos al puerto de Al Hodaida (el principal punto de entrada de mercancías en Yemen) y el aeropuerto internacional de Saná.

Con información de EFE