Minuto a Minuto

Internacional Una semana de guerra en Irán e Israel deja miedo y evacuaciones, pero la tensión no baja
A una semana de la guerra entre Israel e Irán el miedo crece en la población, con evacuaciones o huidas, y líderes que no rebajan el tono bélico
Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Israel extiende el periodo de servicio militar obligatorio a tres años
Foto de EFE.

Israel aprobó este domingo extender el servicio militar obligatorio para los varones de 32 a 36 meses durante los próximos cinco años, en medio de la guerra contra el grupo islamista Hamás en Gaza y los crecientes temores de una nueva guerra abierta con el grupo chií Hezbolá en la frontera norte.

Según la decisión del gobierno, difundida por medios locales, la nueva orden se aplicará a los soldados que actualmente prestan servicio, así como a las mujeres que ocupan puestos que les exigen firmar una exención de que su período de servicio será igual al de los hombres en las mismas funciones.

Según la nueva ley, al final del período de extensión el servicio militar obligatorio volverá a ser de 32 meses, a menos de que se apruebe una prórroga.

Por otro lado, la ley no se aplica a todas las unidades: los reclutas de algunas unidades a los que antes se les exigía que sirvieran durante 28 meses, ahora servirán por 32 meses. Además, a partir del mes 33 de servicio, los soldados recibirán un ingreso mayor.

La Oficina del Fiscal General informó al gabinete de Gobierno de que la legalidad de la medida depende de que se hagan esfuerzos más amplios para reclutar a soldados entre la comunidad ultraortodoxa, así como para igualar la carga del servicio militar entre varios sectores de la sociedad.

La nueva ley podría recibir el visto bueno del Parlamento y ser aprobada a finales de mes.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aprobó el martes pasado el reclutamiento entre judíos ultraortodoxos (haredim) a partir del mes de agosto, tras el fallo del Tribunal Supremo que obliga al Ejército a integrar a este segmento de la población en sus filas.

El asunto ha causado una airada respuesta de la población haredí, que teme que al mandar a sus jóvenes al Ejército pierdan sus costumbres y tradiciones ultrarreligiosas y abandonen a su comunidad.

Las fuerzas armadas israelíes ya han avisado de que para el año 2024 solo podrían reclutar a unos tres mil jóvenes haredim (de los cerca de 63 mil que hay), debido a que tienen requisitos especiales sobre la dieta o la convivencia con mujeres, y el Ejército tendría que acomodar a los nuevos reclutas en batallones especiales.

Desde la fundación del Estado de Israel, en 1948, los jóvenes que estudian a tiempo completo en una escuela talmúdica (yeshivá) están exentos de realizar el servicio militar que es obligatorio para gran parte de la sociedad israelí (los árabes israelíes también están exentos).

La exención, que había sido prorrogada a través de disposiciones especiales hasta hace unos meses, ha sido siempre motivo de controversia, y más aún tras el comienzo de la guerra en Gaza y la escalada de tensión en la frontera con el Líbano, que han llevado al Ejército al borde de una crisis de personal.

Con información de EFE