Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Irina Karamanos, pareja de Gabriel Boric, abandona sus funciones socioculturales
AME3187. SANTIAGO (CHILE), 29/12/2022.- Fotografía cedida por presidencia de Chile, del presidente de la República, Gabriel Boric (d), junto a su pareja Irina Karamanos, durante una rueda de prensa hoy, en Santiago (Chile). Irina Karamanos anunció este jueves que abandona las funciones socioculturales que le correspondían como primera dama y aseguró que las instituciones "tienen que ser revisadas y actualizadas en el tiempo". Karamanos, de 33 años, completará hasta el 31 de diciembre el traslado definitivo a distintos ministerios de las seis fundaciones estatales que presidió este año, como Integra, Prodemu y Artesanías de Chile. EFE/ Presidencia De Chile SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Irina Karamanos, pareja del presidente chileno Gabriel Boric, anunció este jueves que abandona las funciones socioculturales que le correspondían como primera dama y aseguró que las instituciones “tienen que ser revisadas y actualizadas en el tiempo”.

Karamanos, de 33 años, completará hasta el 31 de diciembre el traslado definitivo a distintos ministerios de las seis fundaciones estatales que presidió este año, como Integra, Prodemu y Artesanías de Chile.

También dejará de utilizar el espacio asignado para ella y su equipo en el palacio presidencial de La Moneda, en el centro de Santiago.

Es parte de una convicción republicana que las instituciones, para que sean un mejor instrumento para el pueblo, tienen que ser revisadas y actualizadas en el tiempo“, dijo Karamanos en rueda de prensa.

Licenciada en Antropología y Ciencias de la Educación en la Universidad de Heidelberg (Alemania) y Líder del Frente Feminista del partido oficialista Convergencia Social (CS), Karamanos es la primera feminista en asumir el cargo.

Durante la campaña electoral que le llevó a ganar las elecciones hace un año, Boric dijo que su intención era “abolir” la institución de la Primera Dama y “generar una instancia que sea transparente, en función de méritos y de carreras funcionarias, y no de lazos de sangre o afinidad con el Presidente”.

Tras muchas dudas, Karamanos finalmente accedió a asumir el cargo pero con la condición de “reformularlo” y “adaptarlo a los tiempos”.

Karamanos, que seguirá acompañando a Boric a actos institucionales, señaló este jueves que abandonar la gestión de la red sociocultural de la Presidencia chilena permitirá construir “un Estado más liviano y funcional a las necesidades contemporáneas” e “innovar la mirada que se pueda tener de una pareja presidencial”.

Boric, quien participó en la misma rueda de prensa, indicó por su parte que el traspaso de las fundaciones es un “avance importante” y “cumple con un compromiso de modernización institucional”.

“La mejor manera de cuidar nuestras instituciones es justamente cuestionándolas, mejorándolas y actualizándolas”, agregó el mandatario.

Con informaciónn de EFE