Minuto a Minuto

Nacional Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Adán Augusto López, senador de Morena, reapareció tras destaparse que su exsecretario de Seguridad en Tabasco tiene vínculos con criminales
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
Manifestación en Irán contra ataques de Israel. Foto de EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí, intervino este viernes en el Consejo de Derechos de la ONU en Ginebra, donde acusó a Israel de cometer crímenes de guerra al atacar sus plantas nucleares y pidió a la comunidad internacional que actúe para “detener esta agresión”.

“El mundo, todos los Estados y mecanismos de Naciones Unidas tienen que mostrar su alarma y actuar de inmediato para detener la agresión, acabar con la impunidad y hacer que los criminales rindan cuentas por las atrocidades perpetradas en nuestra región”, señaló el jefe de la diplomacia iraní, quien también acusó a Israel de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza.

Araqchí indicó ante el Consejo, del que Israel y EE.UU. se retiraron a principios de año, que la agresión israelí contra Irán es “una clara violación de la Carta de Naciones Unidas y un claro desafío a los principios y normas que representa esta institución”.

“Mis compatriotas han sido asesinados o heridos por los ataques sorpresa cometidos por Israel y por una serie de operaciones terroristas en zonas residenciales contra infraestructuras públicas, hospitales, centros de salud y también contra el Ministerio de Exteriores”, afirmó.

También advirtió sobre las “las consecuencias potenciales para la salud y el medioambiente” que podrían causar los ataques israelíes a instalaciones nucleares, a causa de la radiación.

“Vamos a defender nuestra integridad territorial, soberanía nacional y seguridad con todas nuestras fuerzas”, aseguró.

Tras la intervención ante el Consejo, el canciller de Irán abandonó la sede europea de la ONU para reunirse también en Ginebra con sus homólogos de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea, con el futuro del programa nuclear en la agenda.

Casi al mismo tiempo de la intervención del ministro iraní, y a pocos metros de la sala del Consejo, el embajador israelí ante la ONU, Daniel Meron, criticó que se permitiera la intervención en ese foro del representante de un “régimen radical” y acusado de numerosas violaciones de las libertades fundamentales.

Con información de EFE