Minuto a Minuto

Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
Economía y Finanzas México explora oportunidades de negocio con Emiratos Árabes Unidos
México busca fortalecer la relación bilateral con los Emiratos Árabes Unidos con el establecimiento de negocios
Nacional Detienen a 6 generadores de violencia en Michoacán; destaca la captura de ‘El 24’
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó que fueron detenidos seis generadores de violencia en diversos operativos en Michoacán
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 18 de junio
Un día como hoy 18 de junio, pero de 1942, nace el músico británico Paul McCartney, exintegrante de The Beatles
Irán insiste en que captura de petrolero británico fue legal
Petrolero británico, Stena Impero. Foto de EFE / EPA / Hasan Shirvani

El Gobierno de Irán insistió este lunes en que la detención del petrolero británicoStena Impero” se llevó a cabo el viernes conforme a las leyes de seguridad marítima del país y “no es una medida de represalia” por la retención del iraní “Grace 1”.

El portavoz gubernamental, Ali Rabieí, dijo en rueda de prensa que la medida se tomó “según las leyes vigentes de paso por el estrecho” de Ormuz, donde fue apresado el “Stena Impero” por la Guardia Revolucionaria.

“Es una medida legal, correcta y apropiada de la República Islámica de Irán”, subrayó el portavoz, que criticó que algunos países pidan la liberación del barco británico pese a que cometió una “ilegalidad”.

“Es interesante que en cuanto (…) la República Islámica para proteger la seguridad de la región actúa contra ese barco, algunos países piden el cese de la detención de ese petrolero. Nosotros les pedimos a esos países que soliciten lo mismo al Reino Unido”, aseveró.

Rabieí aludió así a la retención desde hace más de dos semanas, extendida por un mes el pasado viernes, del petrolero iraní “Grace 1” por supuestamente transportar crudo a Siria, país bajo sanciones internacionales.

El portavoz consideró errónea la comparación de ambas capturas e insistió en que el petrolero británico fue detenido en aguas territoriales de Irán, mientras que el iraní fue apresado en aguas de Gibraltar que España reclama como suyas.

“Nosotros hasta ahora con buena voluntad hacíamos caso omiso en el estrecho Ormuz (de algunas irregularidades), pero cuando ustedes de modo ilegal llevan a cabo una detención en Gibraltar, que incluso los españoles consideran que es su territorio, nos vemos en la necesidad de no hacer caso omiso”, agregó.

Rabieí reiteró que, a diferencia del “acto hostil” del Reino Unido en Gibraltar, el “Stena Impero” incumplió varias normas de navegación.

El petrolero británico había apagado su localizador, entró en el estrecho de Ormuz por el sur, que es la vía de salida, y “no le prestó atención a las advertencias de nuestras fuerzas”, detalló.

Las autoridades iraníes abrieron una investigación por estas infracciones, que la naviera Stena Bulk niega, y mantienen retenidos al barco y sus 23 tripulantes en el puerto de Bandar Abas, en la provincia meridional de Hormozgan.

Los tripulantes, mayoritariamente indios, se encuentran “a salvo” y gozan de “buena salud”, según dijo este domingo el director de la Organización de Puertos y Navegación de Hormozgan, Alahmorad Afifipur, quien adelantó que serían interrogados.

Por su parte, el Gobierno del Reino Unido subrayó este lunes que no quiere una “confrontación” con Irán pero ha exigido que libere “inmediatamente” al petrolero “Stena Impero”.

El Reino Unido ha pedido también a los barcos con bandera británica que eviten navegar por el estrecho de Ormuz durante un “periodo provisional” para bajar las tensiones en la zona.

Con información de EFE