Minuto a Minuto

Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Nacional La Ruta sagrada Huichol entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
La Ruta del pueblo huichol es una de las más representativas de la época precolombina, aún en uso en San Luis Potosí, Jalisco y Zacatecas
Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Irán dice que está dispuesto a negociar pero no a reducir la actividad nuclear a cero
Israel continuó atacando este domingo sitios estratégicos de Irán. EFE/Abedin Taherkenareh

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país está dispuesto a dialogar y negociar, pero no aceptará reducir las actividades nucleares a cero “bajo ninguna circunstancia”.

Así se lo transmitió hoy al presidente francés, Emmanuel Macron, en una llamada telefónica, según ha informado el gobierno iraní en X.

Leer también: Egipto anuncia el descubrimiento de restos de Imet, una ciudad histórica del siglo IV a.C

Pezeshkian le dijo al francés que Irán está dispuesto a “discutir y cooperar” pero que no va a acabar con su programa nuclear, y también avisó de que la respuesta a Israel “será más aplastante y decisiva”.

París ya había informado de la llamada esta mañana en la que, según el Elíseo, Pezeshkian aseguró que las conversaciones entre Irán y las naciones europeas se van a “acelerar” para buscar una salida negociada a la guerra con Israel.

“Estoy convencido de que existe una vía para salir de la guerra y evitar peligros más graves. Para lograrlo, vamos a acelerar las negociaciones iniciadas por Francia y sus socios europeos con Irán”, señaló Macron en la red social X, tras la conversación telefónica con Pezeshkian.

Macron, sin embargo, recalcó este sábado que es “exigente” respecto al programa nuclear iraní: “Irán nunca debe tener armas nucleares y le corresponde dar todas las garantías de que sus intenciones son pacíficas”, subrayó a Pezeshkian.

La llamada telefónica se produce después de una reunión mantenida este viernes en Ginebra entre los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido y Alemania, así como la representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abás Araqchí, y su equipo.

Tras ese encuentro, el titular de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, indicó a la prensa que Irán había marcado “su disposición a seguir la discusión sobre su programa nuclear” y se mostró optimista con una apertura de las discusiones, “incluso con Estados Unidos”.

Araqchí recalcó que expresó a sus interlocutores su voluntad de mantener una nueva reunión próximamente, pero Teherán condiciona en última instancia las negociaciones a un cese de las agresiones por parte de Israel, algo a lo que ese país se muestra opuesto.

Con información de EFE.