Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum ofrece proteger derechos de actores de doblaje afectados por la inteligencia artificial
La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que los actores de doblaje se reunirán con funcionarios del Gobierno federal
Nacional Abatan al ’30’, señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa
Jesús Norberto "N", alias 'El 30', fue abatido por fuerzas federales el fin de semana en una sindicatura de Culiacán, Sinaloa
Nacional Reabren autopista México-Pachuca tras volcadura de pipa
Luego de más de ocho horas fue reabierta la circulación en la autopista México-Pachuca tras la volcadura de una pipa con combustible
Nacional Monzón mexicano y otros fenómenos dejarán fuertes lluvias en estas entidades hoy 14 de julio
El Meteorológico Nacional informó que este lunes 14 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en estos estados
Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Investigan muertes de bebé tras consumir fórmula de Abbott
Leche para bebés. Foto de EFE

La Administración de Alimentos y Fármacos estadounidense (FDA) anunció que está investigando la denuncia de la muerte de otro bebé que había consumido leche de fórmula de la farmacéutica Abbott.

La FDA, el ente regulador de medicinas y alimentos en Estados Unidos, dijo que la investigación está en las fases preliminares y que ofrecerá más información en cuanto la tenga.

Según explicó la agencia, el bebé murió en enero de este año tras haber consumido leche de Abbott y se hizo llegar una queja a la FDA hace unas dos semanas, el 10 de junio.

La FDA ya había informado con anterioridad de la infección que habían sufrido cuatro menores tras consumir leche en polvo de la planta de Abott en Sturgis (Michigan), que tuvo que cerrar temporalmente.

De los cuatro bebés que sufrieron una infección bacteriana, dos de ellos murieron.

El regulador estadounidense recibió las denuncias sobre la enfermedad de esos niños entre septiembre de 2021 y febrero de este año.

Entonces, la FDA señaló que la bacteria de la que se infectaron, Cronobacter sakazakii, “pudo contribuir a causar la muerte de los dos pacientes”, mientras que Abbott concluyó en su propia investigación que era improbable que la leche para lactantes producida en su planta fuera la fuente de la infección.

Sin embargo, Abbott tuvo que cerrar temporalmente su planta en Sturgis y retirar del mercado sus productos, lo que junto a los problemas de suministro global de la pandemia del COVID-19 provocó escasez en Estados Unidos con padres que no podían encontrar el alimento para su hijos en el supermercado.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tomado varias medidas para ayudar a los consumidores.

Entre otras cosas, el mandatario lanzó en mayo la ‘Operation Fly Formula’ (Operación para llevar en avión la leche de bebés), que permite al Departamento de Defensa usar sus contratos con aerolíneas comerciales para importar la leche en polvo desde cualquier lugar del mundo.

Además, Biden invocó una ley que data de la Guerra Fría para movilizar recursos del sector privado a través del Pentágono y acelerar la producción doméstica de ese alimento lácteo.

La planta de Abbott en Sturgis reabrió a principios de este mes, pero las autoridades ya han avisado de que todavía tendrán que pasar unos dos meses antes de que el suministro de fórmula para lactantes vuelva a su nivel habitual.

Con información de EFE