Minuto a Minuto

Nacional ¿En qué casos se podrán embargar las Afores para el pago de pensión alimenticia?
La SCJN estableció las condiciones para embargar las Afores de trabajadores del Estado para el pago de la pensión alimenticia
Economía y Finanzas Sheinbaum pide a proveedores de Pemex no utilizar a ‘coyotes’ para cobrar adeudos
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que los coyotes (intermediarios) no tienen la capacidad para acelerar los recursos en Pemex
Economía y Finanzas México recibió en mayo 18% más turistas internacionales
A México llegaron 7.93 millones de turistas internacionales en el quinto mes de 2025
Nacional Sheinbaum confirma 355 mexicanos detenidos tras redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos
Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Investigan a jefa de la DEA por supuestos contratos irregulares
Anne Milgram, jefa de la DEA. Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Una investigación periodística reveló que un auditor federal investiga a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que se encuentra bajo la dirección de Anne Milgram, por presuntamente otorgar millones de dólares en contratos sin licitación a socios anteriores.

La investigación, realzada por la agencia AP, detalla que entre los contratos que son investigados se encuentra “uno por 4.7 millones de dólares para realizar “planeación y comunicación estratégica” y así reclutar a personas que Milgram conoció cuando era la fiscal general de Nueva Jersey y profesora de derecho de la Universidad de Nueva York – a un costo que excede los pagos a funcionarios públicos en EE.UU.”

Se apuntó que al menos una docena de personas han sido beneficiadas con esos contratos, incluidos algunos del círculo cercano de Milgram.

“Otro asunto que es indagado es un pago por 1.4 millones de dólares a un despacho de abogados de Washington por un análisis reciente de las escandalosas operaciones de la DEA en el extranjero, criticado ampliamente por desestimar casos de mala conducta de agentes y cómo prevenirlos”, apuntó AP.

La investigación se lleva a cabo en momentos en que la DEA enfrenta una serie de escándalos sobre conductas irregulares de algunos agentes.

La DEA no permitió que Milgram diera una entrevista y solo entregó una declaración institucional por escrito

“La DEA ha actuado con apremio para establecer una nueva visión, apuntar a las redes criminales globales responsables de cientos de miles de muertes de estadounidenses, crear conciencia pública sobre cómo una sola píldora puede matar y promover y reclutar a cientos de personas altamente talentosas, tanto dentro como fuera de la agencia”, se apuntó en la declaración.

“Estos cambios se han realizado a través de un proceso extenso y en varias partes, y estamos comprometidos a garantizar que la DEA trabaje incansablemente para proteger la seguridad nacional y la salud del pueblo estadounidense”, indicó.

Con información de AP