Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Inteligencia ucraniana afirma que Putin blinda Moscú ante la posibilidad de “un asedio”
Moscow (Russian Federation), 24/06/2023.- Russian police stand at a checkpoint on a road entering Moscow, Russia, 24 June 2023. Counter-terrorism measures were enforced in Moscow and other Russian regions after private military company (PMC) Wagner Group's chief claimed that his troops had occupied the building of the headquarters of the Southern Military District in Rostov-on-Don, demanding a meeting with Russia'Äôs defense chiefs. (Terrorismo, Rusia, Moscú) EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

Las autoridades rusas están blindando Moscú y se preparan para un posible asedio a la capital después de que el jefe del grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, se alzara contra el Ejército y se haya negado a entregarse como le ha exigido el presidente, Vladímir Putin, aseguró hoy la inteligencia militar ucraniana (GUR).

Moscú se prepara para un asedio; se ha introducido un régimen de operación contraterrorista”, dice un comunicado publicado por el GUR en su cuenta de Telegram en el que detalla las medidas concretas aplicadas por las autoridades rusas ante la marcha sobre la capital con que amenaza Wagner.

El GUR afirma también que “Moscú está prácticamente aislado por las fuerzas policiales y las unidades militares”. “Hay patrullas reforzadas en cada cruce y en las salidas de la ciudad” y “un gran número de autobuses sin matrícula o inscripciones con hombres armados en su interior circulan por la ciudad”, añade la fuente.

Todo el equipamiento militar que hasta ahora estaba en los depósitos y en las regiones fronterizas está siendo trasladado a Moscú”, asegura el GUR, que dice también que el tráfico en la autopista M4, por la que podrían llegar a la capital las columnas de Wagner, ha sido prácticamente cortado para dejar lugar al transporte militar.

“Hay puestos de control vigilados con armas en todas las salidas de la autopista”, explica la nota.

BARRA LIBRE PARA LAS FUERZAS DEL ORDEN

Según la inteligencia militar ucraniana, las fuerzas del orden rusas en Moscú y otras regiones del país tienen permiso para “escuchar cualquier conversación y revisar la correspondencia, llevar a cabo detenciones y cacheos” y “acceder a oficinas y viviendas” sin necesidad de autorizaciones específicas.

Además, según el GUR ucraniano, las autoridades rusas han dispuesto que las fuerzas del orden pueden utilizar a discreción el automóvil de cualquier ciudadano, suspender todo tipo de comunicaciones y evacuar a personas y objetos donde lo consideren necesario.

También se habrían suspendido todos los servicios de transporte de pasajeros que conectan Moscú con otras regiones.

Según el GUR, las restricciones también afectan al transporte de bienes y de correo postal, y se han redoblado las labores de mantenimiento de vehículos, en especial de furgonetas grandes, ante la posibilidad de que se necesiten para el despliegue contra el golpe en marcha de Wagner.

“UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD”

La viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, se ha referido a los acontecimientos que tienen lugar en la Federación Rusa como “una ventana de oportunidad” para Ucrania que probaría “la inevitable degradación del Estado ruso”.

Pese a ello, Maliar pidió a los ciudadanos ucranianos que no se relajen, que “tengan cuidado y se preparen para cualquier escenario”. “Continuamos trabajando en ser más fuertes y en la victoria”, dijo Maliar, que no dio información sobre las consecuencias del conflicto interno que estalló ayer en Rusia está teniendo en el frente.

Con información de EFE