Minuto a Minuto

Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Internacional Jueza dicta sentencia contra Julian Assange y le permite regresar a Australia
"Lo sentencio al tiempo que ya ha servido", dijo a Assange la jueza Ramona Villagomez Manglona, del tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte, donde se celebra la vista
Indecisos definirán elección presidencial en Argentina, opina Daniel Zovatto
Segunda vuelta electoral en Argentina. Foto de EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Los votantes indecisos serán quienes definan la elección presidencial en Argentina, que este domingo lleva a cabo la segunda vuelta, considera el politólogo Daniel Zovatto, director de Idea Internacional.

El experto en elecciones en América Latina sostiene que Argentina llega a la segunda vuelta en medio de un clima de incertidumbre.

Massa y Milei se miden en un balotaje presidencial de resultado incierto y que depende de los indecisos”, sostiene.

Zovatto recuerda que las encuestas dan al libertario opositor Javier Milei una luz de ventaja tras su acuerdo con el expresidente Mauricio Macri.

Pero a su vez, remarca, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, tiene chances; por lo que será un duelo cruzado entre Buenos Aires y Córdoba.

En entrevista para NTN24 el politólogo definió las elecciones en Argentina como un duelo entre el miedo y la esperanza.

Massa, señala, promueve el miedo al amenazar con que la inexperiencia de Milei llevará a Argentina al retroceso. Por su parte, Milei se apoya en la esperanza de un cambio que, aunque pueda ‘doler’, brindará un mejor futuro.

Ahí está capturado el argentino, entre dos candidatos muy malos cada uno de ellos… Uno azuzando el miedo, el otro tratando de usar la esperanza como bandera para lograr el voto”, dijo.

Este domingo, 35.8 millones de argentinos están convocados a votar para elegir al presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años.

La elección es entre el ministro de Economía, Sergio Massa, de 51 años, que casi alcanzó el 37 por ciento en la primera vuelta, y el economista libertario de ultraderecha Javier Milei, de 53 años, que rozó el 30 por ciento.

El promedio de las últimas 15 encuestas deja un resultado abierto con una leve ventaja para Milei.

Aunque el voto es obligatorio entre los 18 y los 69 años, el porcentaje de indecisos aún es enorme. El voto en blanco no computa para el escrutinio.

Las encuestas a pie de urna están prohibidas y los primeros resultados provisionales empezarán a ser divulgados a partir de las nueve de la noche, hora local.

Con información de López-Dóriga Digital