Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Iglesia argentina lamenta olvido del papa Francisco
Foto de AFP

La decisión del Papa Francisco de visitar Chile y Perú en los próximos días no solo ha causado revuelo y críticas en dichos países, sino también en Argentina. Esto debido al aparente olvido del sumo pontífice, que no ha visitado al país sudamericano desde que encabeza la Iglesia Católica.

Al respecto, Jorge Oesterheld, vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, dijo que es doloroso y extraño que el papa haya decidido ignorar nuevamente al país, especialmente cuando para su visita tendrá que cruzar el espacio aéreo nacional.

Iglesia argentina lamenta olvido del papa Francisco - papa-francisco-2
Foto de Archivo

“Es doloroso que pase por arriba nuestro y aterrice en otro lado”, señaló en diálogo con Radio Mitre, y añadió que “nos cuesta a los argentinos digerir esto. Pero tenemos que tener confianza en que en cuanto él pueda va a venir a la Argentina, vamos a tener su presencia y su palabra. Está buscando el momento, tiene una agenda complicada”.

Aclaró que nadie, ni siquiera la iglesia argentina, puede hablar por el papa Francisco, por lo que simplemente buscan acompañar sus enseñanzas. Previamente, la iglesia regañó a quienes buscan utilizar el nombre de Francisco y fingen representarlo, “atribuyéndole posiciones imaginarias en función de sus propios intereses sectoriales”.

También advirtió sobre las tergiversaciones a la figura y palabra papales, las cuales “solo agrandan la división entre los argentinos”.