Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Investigadores internacionales identificaron por primera vez el momento en que se comenzó a formar un nuevo sistema solar
Nacional Así puedes consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de primaria y secundaria en la CDMX
Ya se pueden consultar e imprimir los certificados y boletas de calificaciones de educación básica en la CDMX a partir de este 16 de julio
Internacional SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) argumentó que el periodismo en América pasa por "una etapa crítica"
Nacional Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco
Autoridades federales informaron que Hernán Bermudez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, salió del país a inicios de año
Economía y Finanzas México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC
La presidenta Sheinbaum volvió a recalcar la importancia del T-MEC, tras su llamada con el primer ministro canadiense Mark Carney
Huracán Ian sale al Golfo de México tras cruzar occidente de Cuba
Foto de EFE

El ojo del huracán Ian, de categoría 3 (sobre 5) en la escala Saffir-Simpson, abandonó este martes tierra cubana y salió al Golfo de México en dirección norte, rumbo a Florida, Estados Unidos.

El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba indicó que la salida al mar de Ian se produjo a las 11:40 h local tras debilitarse parcialmente, aunque es probable que recobre fuerza y alcance la categoría 4 en las próximas horas.

Los efectos de Ian seguirán sin embargo sintiéndose durante horas en Cuba, con lluvias intensas y vientos fuertes durante toda la jornada y perturbaciones que persistirán hasta el miércoles. Las autoridades cubanas han avanzado que los daños materiales son “considerables”, si bien de momento no se han reportado daños personales.

En las provincias occidentales de Pinar del Río y Mayabeque se han producido daños en viviendas, edificios públicos, fábricas, campos, casas de tabaco y carreteras, debido a inundaciones -tanto por las precipitaciones como por la entrada del mar en áreas costeras- y a los árboles y postes eléctricos derribados por los fuertes vientos.

Ian tocó tierra cubana a las 03:24 h local y cruzó de sur a norte la isla por su extremo occidental.

El ojo del huracán, de 32 kilómetros de diámetro, tocó tierra sobre las 04:30 h local, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora (km/h). Asociada al ojo se registró asimismo una calma de entre 48 minutos y hora y media.

Ian, el cuarto huracán de la temporada y el primero que llega a territorio cubano, avanza rumbo al norte a unos 19 kilómetros por hora (km/h) y se prevé que mantenga esa dirección en las próximas horas.

En las últimas 24 horas se han registrado en Cuba lluvias fuertes e intensas, con un máximo de 108.3 milímetros (mm) en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia de la Isla de la Juventud (suroeste).

También se han detectado vientos huracanados en el tercio occidental de la isla, con vientos sostenidos de 185 km/h. La racha más fuerte fue de 208 km/h en la localidad de San Juan y Martínez.

El Insmet ha dado cuenta de inundaciones costeras fuertes en algunos puntos de Pinar del Río -especialmente en el golfo de Guanahacabibes- y moderadas en el sur de la Isla de la Juventud.

La Defensa Civil Nacional decretó la “alarma ciclónica” para todo el tercio occidental del país y dejó en fase de “alerta” a otras tres provincias. Colegios y otros servicios públicos han quedado suspendidos, como la inmensa mayoría del transporte terrestre y marítimo.

En La Habana, la mayor ciudad del país, se registran desde primera hora de la noche lluvias moderadas con picos más fuertes, con interrupciones de la corriente eléctrica. Los vientos se han ido incrementando y a mediodía rozaban los 100 km/h.

Con información de EFE